
Generan sospechas los ingresos de Gerardo Noroña a través de YouTube
La declaración patrimonial de Gerardo Fernández Noroña sobre una propiedad de 12 millones de pesos ubicada en Tepoztlán, Morelos ha levantado sospechas, luego de afirmar que con sus ingresos es capaz de pagarla.
Medios nacionales como Publímetro y Emeequis reportaron que Fernández Noroña recibió unos 17 mil pesos en una sola transmisión desde su canal de YouTube con “Super Chat”, cuya función es permitir a los usuarios aportaciones económicas.
Sólo en agosto, según Publímetro, el senador morenista y presidente del Senado que ya tiene una prima de 131 mil pesos mensuales recibió además unos 87 mil pesos de estas aportaciones, sin contar los ingresos por las visitas a su canal de YouTube.
Las donaciones provienen de usuarios sin nombre ni apellido que han realizado “donaciones de miles de dólares en las transmisiones en vivo”.
Si bien los usuarios pueden monetizar su contenido conforme ganan seguidores y visitas, también existe la oportunidad de donar dinero directamente.
En un análisis del periodista Jorge García Orozco encontró que en una sola “videocharla” como llama a los espacios recibió 67 mil pesos, mientras el diario Reforma destacó que ocho meses de 2025, ha acumulado unos 500 mil pesos en donativos ilegales.
Esto último porque como señalaron especialistas en ética pública consultados por Publímetro, al ser una dádiva económica este ingreso podría considerarse ilegal según el Artículo 7 fracción II de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual prohíbe a funcionarios aceptar compensaciones, regalos u obsequios de terceros que puedan implicar un beneficio personal derivado del cargo.
Este mismo artículo aplicaría para el presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien también ha estado envuelto en sus propios escándalos como aceptar boletas de cortesía con valor de miles de pesos para acceder a una fiesta privada de la F1.