Coahuila Salud Piedras Negras Ramos Arizpe Huachicoleo Saltillo

Ganadería

Ganaderos pierden millones por nuevo cierre de frontera con Estados Unidos

Ganaderos pierden millones por nuevo cierre de frontera con Estados Unidos

Ganaderos pierden millones por nuevo cierre de frontera con Estados Unidos

SERGIO RODRÍGUEZ

Apenas 900 becerros habían logrado exportar los ganaderos de Coahuila a Texas cuando el gobierno de Estados Unidos volvió a cerrar la frontera por razones sanitarias.

Arturo Valdés Pérez afirmó que los estados exportadores cumplen protocolos y revisiones, pero es el gobierno federal quien ha fallado en controlar la plaga en zonas de riesgo.

Valdés Pérez, empresario del sector y miembro de la Asociación Ganadera, explicó que el brote de gusano barrenador detectado en bovinos provocó nuevamente la cancelación del flujo.

El cierre detuvo ventas con precios históricos de hasta 180 pesos por kilo, una cifra que significaba recuperación para los ganaderos del norte tras años de crisis.

“Era nuestra salvación, porque en México no hay utilidad. Exportar a Estados Unidos era nuestra esperanza para invertir y mejorar nuestros ranchos”, declaró el ganadero.

Indicó que la suspensión se originó por la reaparición del parásito en bovinos del sur de Veracruz, zona bajo vigilancia federal donde falló el cerco sanitario.

Denuncian omisión del Gobierno Federal en control sanitario

“Ahí donde estaba el gusano barrenador supuestamente contenido fue donde se detectaron nuevos casos. El control falló, y nosotros sufrimos el castigo”, sostuvo.

La cuarentena sanitaria ya ha tenido varias etapas en 2024 y 2025, y los ganaderos aseguran que la inestabilidad ha provocado pérdidas millonarias para el sector productivo.

“Si un becerro vale 15 mil pesos, y no lo vendes, es dinero perdido. Hemos dejado de ganar la mitad del valor real de cada animal”, advirtió.

Criticó que no haya programas de apoyo ni inversión para la infraestructura ganadera, como sí existía con recursos federales hace más de ocho años.

Urge centro de subastas ganaderas en Coahuila

Ante la incertidumbre por los cierres fronterizos, Valdés Pérez pidió al presidente de la Unión Ganadera de Coahuila y al Gobierno del Estado instalar un centro de subastas.

“Es increíble que Coahuila sea el único estado sin centro de subasta. Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, todos lo tienen. Ya no se puede esperar más”, señaló.

Dijo que el centro permitiría mejorar precios al ganadero local, organizar ventas justas y enfrentar mejor los embates del mercado en tiempos de cierre sanitario.

Urgió a la Unión Ganadera a actuar y dejar de observar la crisis sin tomar decisiones. “No es momento de cruzarse de brazos, sino de trabajar por soluciones”, expresó.

Concluyó que sin exportaciones ni apoyo federal, la ganadería en Coahuila está en riesgo de colapso. “Nos llovió, sí, pero sin mercado, no hay inversión”, Recalcó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Ganadería Coahuila Texas Estados Unidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ganaderos pierden millones por nuevo cierre de frontera con Estados Unidos

Clasificados

ID: 2397959

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx