Coahuila RAMOS ARIZPE IMSS Acuña Coahuila Salud

GUSANO BARRENADOR

Ganaderos coahuilenses demandan cerrar frontera sur por gusano barrenador

Revelan que recientemente ingresaron al país cuatro mil 500 cabezas de ganado bovino procedentes de Nicaragua

Ganaderos coahuilenses demandan cerrar frontera sur por gusano barrenador

Ganaderos coahuilenses demandan cerrar frontera sur por gusano barrenador

SERGIO RODRÍGUEZ

El avance del gusano barrenador y la falta de acciones efectivas del gobierno federal mantienen en alerta a ganaderos del norte del país.

Demandan ganaderos cerrar frontera sur

Arturo Valdés Pérez, expresidente de la Asociación Ganadera de Castaños, afirmó que los casos siguen en aumento en el sur del país, sin contención clara por parte de la federación.

“¿Qué está pasando aquí? La verdad, al gobierno federal le falta hacer más esfuerzo, invertir más dinero”, declaró el exportador en entrevista.

Explicó que los ganaderos han invertido grandes cantidades en campañas sanitarias. “Hemos hecho un esfuerzo bastante fuerte. Nos ha costado mucho mantenernos al corriente”.

Criticó la ausencia de una respuesta oportuna del gobierno. “Desde seis meses antes se sabía que venía el gusano barrenador y no hicieron nada”.

“El presidente de la Unión Ganadera de Jalisco alertó tras una convención en Centroamérica, pero les pasó de noche a las autoridades”, añadió.

Dijo que en lugar de reforzar la sanidad animal, humana y silvestre, el gobierno federal ha derrochado recursos en “obras faraónicas sin resultados”.

“Hay precios históricos del becerro. Se está vendiendo en 180, 190 pesos el kilo. Era un respiro para el ganadero y para las divisas del país”, señaló.

“Pero el gobierno piensa más en el voto, en cosas que ya todos sabemos. Estados Unidos ahora sólo busca ponernos más trabas y aranceles”, lamentó.

Gusano barrenador pone en riesgo al norte de México

Valdés Pérez reveló que recientemente ingresaron al país cuatro mil 500 cabezas de ganado bovino procedentes de Nicaragua, donde la plaga “está hasta la fregada”.

“¿Tú crees que no se venga colado ahí un gusanito?”, cuestionó. “Ese ganado vino a parar a las engordas de Durango, el riesgo es latente”.

Aseguró que existen intereses personales detrás de esa importación. “Esa es la engorda más grande de México. El gobierno no debe ver por uno solo”.

“Debe ver por los miles de ganaderos que estamos siendo afectados. Por eso se debió cerrar la frontera sur y no aceptar ganado de Centroamérica”, exigió.

Subrayó que México sí cuenta con ganado, pero algunos compradores “no quieren pagar el valor real” y optan por importar más barato.

“Los está ganando la avaricia”, acusó. “Conocemos cómo se manejan las autoridades. Aquí hay corrupción, pero en el sur… olvídate”.

Llamó al gobierno federal a actuar con urgencia. “El gusano barrenador sigue avanzando y están trayendo ganado a engordar cerca de la frontera norte”.

“Yo le doy un llamado al gobierno federal: que se ponga las pilas y cierren esas fronteras, por favor”, finalizó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: México gusano barrenador ganado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ganaderos coahuilenses demandan cerrar frontera sur por gusano barrenador

Clasificados

ID: 2398822

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx