
Fusión de concursos mercantiles agilizará subasta unificada de AHMSA y Minosa
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles autorizó la acumulación de los expedientes 77/2022 (Minera del Norte) y 19/2023 (Altos Hornos de México), con el fin de realizar una única subasta como unidad económica, agilizando la venta conjunta de ambas empresas en quiebra.
Héctor Manuel Garza Martínez, del despacho Grupo Onix, Abogados y Consultores, que representa a diversos acreedores en ambos juicios, informó que, conforme a diligencias presentadas por el síndico, el juzgado ya aprobó fusionar los dos juicios mercantiles para facilitar una subasta conjunta. Esta medida permitirá tratar a ambas empresas como una sola unidad productiva para la venta.
Los procedimientos, originalmente independientes, han sido integrados en un solo expediente, lo que representa una estrategia legal para dar mayor agilidad y eficiencia al proceso concursal, dijo. El despacho confirmó que la juez asignará un nuevo número de expediente y que las partes interesadas podrán comparecer bajo el expediente fusionado sin duplicidades.
La acumulación de expedientes busca preservar el valor económico de los activos al facilitar una venta integral. Las autoridades competentes prevén que el procedimiento no se prolongue excesivamente, lo cual acelera el inicio de la subasta.
Sobre el precio de venta, aclaró que en la subasta pública los bienes podrían ofrecerse inicialmente a un precio reducido, aumentando las pujas en las rondas subsecuentes si no se logra adjudicación. Lo importante es que, independientemente del precio final, se garantice el pago a trabajadores y acreedores en la medida de lo posible, equilibrando reparación económica y reactivación empresarial.
Adicionalmente, Garza Martínez señaló que el Juzgado de Distrito tiene un plazo tradicional de tres días para resolver cualquier recurso de revocación interpuesto en procesos mercantiles, pudiendo extenderse si la carga documental lo requiere. Esto significa que para el viernes podría haber certeza sobre la aprobación o modificación de las bases, y que la próxima semana podría confirmarse la fecha oficial de la subasta.
Este procedimiento, si bien extenso y voluminoso, podría acelerar notablemente la resolución del concurso mercantil de ambas empresas, permitiendo así reactivar la economía local. Se espera que en breve haya una resolución firme que publique la venta como unidad económica.