Torreón Salud Pública Obras Públicas Clima en La Laguna Sistema Vial Villa Florida Educación

Desarrollo social

Fundación del Empresariado Coahuilense lanza segunda convocatoria del año para impulsar proyectos sociales

Fundación del Empresariado Coahuilense.

Fundación del Empresariado Coahuilense.

FABIOLA P. CANEDO

La Fundación del Empresariado Coahuilense (FEC) anunció el lanzamiento de su segunda convocatoria del año para financiar proyectos de impacto social en el estado.

A partir del 4 de agosto iniciará el prerregistro para que organizaciones civiles puedan presentar iniciativas en áreas clave como educación, salud, prevención del delito, medio ambiente, participación ciudadana y desarrollo social.

Mari Pily Rodríguez, encargada del área de vinculación de la FEC, recordó que la fundación nació hace un año del esfuerzo conjunto entre empresarios y el Gobierno de Coahuila, con el objetivo de replicar el modelo exitoso de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC). La FEC se financia con recursos provenientes del Impuesto Sobre Nómina (ISN): específicamente, el 1% del aumento aplicado al impuesto en 2023, del cuál, el 20% está destinado a iniciativas de desarrollo social a través de un fideicomiso administrado por el sector empresarial.

“Si bien es dinero público, el manejo de estos recursos está totalmente en manos de los empresarios coahuilenses, quienes a través de tres comités -regional, ejecutivo y directivo- aprueban los proyectos que serán beneficiados”, explicó Rodríguez.

La primera convocatoria de este año se realizó en marzo, mientras que la segunda abrirá su proceso de prerregistro el 4 de agosto, con dictaminación programada para mediados de noviembre. Las organizaciones seleccionadas podrán ejecutar sus iniciativas entre noviembre de 2025 y abril de 2026.

En su primer año de operación, la FEC ha respaldado proyectos que promueven el fortalecimiento del tejido social en comunidades vulnerables, como el Modelo de Intervención Comunitaria del Consejo Cívico de Instituciones (CCI Laguna) en la colonia Rincón La Merced, centrado en la prevención de la violencia familiar.

Rodríguez subrayó que la FEC continuará consolidándose como un puente entre sociedad civil y sector empresarial: “Creemos en el valor de la corresponsabilidad y en que, al fortalecer a las organizaciones desde lo local, se construyen comunidades más resilientes y cohesionadas”.

Leer más de Torreón

Escrito en: Desarrollo social medio ambiente empresarios inversión privada

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fundación del Empresariado Coahuilense.

Clasificados

ID: 2395669

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx