Torreón Clima en La Laguna CENTRO DE JUSTICIA MUNICIPAL Ayuntamiento Torreón Torreón AYUNTAMIENTO DE TORREÓN

Acuíferos

Firmará Conagua acuerdo con la UNAM para gestión del acuífero, ¿en qué consiste?

Firmará Conagua acuerdo con la UNAM para gestión del acuífero, ¿en qué consiste?

Firmará Conagua acuerdo con la UNAM para gestión del acuífero, ¿en qué consiste?

FABIOLA P. CANEDO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece acuerdos con diversos actores académicos e institucionales, con el objetivo de establecer medidas para una gestión sostenible del acuífero Principal de la Comarca Lagunera.

El acuerdo inicial ha permitido avanzar en la inspección de pozos conforme a las medidas dictadas por un juez federal en base a la sentencia que obtuvieron organismos de la sociedad civil a favor del acuífero. Estas inspecciones, recientemente concluidas, buscaban determinar la existencia de medidores en los pozos de extracción de agua. Aunque no se revisó la totalidad, el proceso representa un paso importante hacia una mayor transparencia y control en el uso del recurso hídrico.

Actualmente está en proceso la firma de un convenio entre Conagua y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual contempla cinco años de colaboración técnica. Este acuerdo busca que la UNAM desarrolle un modelo de gestión del acuífero, con base en datos científicos que permitan establecer medidas eficientes para su protección, conservación y eventual recuperación. Entre las posibles estrategias destacan la instalación de redes isométricas para monitoreo de niveles, medición telemétrica y análisis de zonas aptas para recargas inducidas.

Gerardo Jiménez, investigador ambiental, informó que el proyecto también contempla un proceso legal para modificar la norma mexicana que actualmente no obliga a implementar medición telemétrica, con la intención de convertirla en norma oficial de cumplimiento obligatorio. Este cambio podría transformar la forma en que se monitorea el uso del agua a nivel nacional.

De esta manera, toda la información recopilada será pública conforme avancen los compromisos del acuerdo, incluyendo el inicio del convenio con la UNAM, la implementación de tecnología de medición y el cambio normativo. A finales de este año se espera contar con los primeros resultados del análisis del acuífero por parte del equipo técnico de la universidad, lo cual permitirá definir acciones concretas a mediano plazo.

Este proceso de diálogo interinstitucional, que lleva ocho meses en marcha a raíz de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de los organismos civiles, representa un esfuerzo por construir soluciones sustentables frente a una problemática ambiental que impacta directamente a la vida de miles de personas en la región.

Leer más de Torreón

Escrito en: Acuífero en La Laguna Acuíferos abasto de agua agua potable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Firmará Conagua acuerdo con la UNAM para gestión del acuífero, ¿en qué consiste?

Clasificados

ID: 2399263

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx