
Firman convenio CMIC y Ayuntamiento de Torreón para fortalecer al sector construcción y el tejido social
Con el objetivo de impulsar la capacitación en el sector de la construcción y contribuir al bienestar social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Laguna firmó este martes un importante convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Torreón.
El acuerdo, conocido como el “convenio del 5 al millar”, establece que el 0.5% de los contratos de las empresas afiliadas a la CMIC se destinará con fines específicos: 2 al millar al DIF Torreón, como apoyo social; 2 al millar al centro de capacitación de la propia CMIC; y 1 al millar para reparación y mejora del mobiliario de las instalaciones de formación.
Alejandro Jiménez Algara, presidente de CMIC, destacó que este acuerdo no solo impulsa la formación continua de empresas constructoras, sino que también representa un “ganar-ganar” para la comunidad. El año pasado, bajo un esquema del 4 al millar, se recaudaron cerca de 400 mil pesos.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el desarrollo de la ciudad, como la obra del paso vial Villa Florida, así como proyectos relacionados con agua, drenaje y nuevas oportunidades tanto en obra pública como privada. Jiménez Algara señaló que uno de los retos actuales es incrementar la presencia de constructores locales en obras privadas, donde aún predomina la inversión de empresas foráneas.
“La capacitación es fundamental, y este convenio fortalece esa visión. Además, buscamos que nuestras empresas tengan mayor visibilidad en el ámbito privado”, afirmó Jiménez.
En la reunión también participó Juan Adolfo von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas de Torreón, quien subrayó que el 97% de las obras públicas de la actual administración han sido ejecutadas por empresas locales, priorizando a aquellas afiliadas a la cámara, tal como lo ha instruido el alcalde Román Alberto Cepeda.