Torreón Día de las Madres Ayuntamiento de Torreón Poder Judicial Peñoles Simas

Economía Torreón

Firman convenio Canacintra Torreón y clúster automotriz para fortalecer desarrollo económico

Organismos preparan un evento de networking

Firman convenio Canacintra Torreón y clúster automotriz para fortalecer desarrollo económico

Firman convenio Canacintra Torreón y clúster automotriz para fortalecer desarrollo económico

MA. ELENA HOLGUÍN

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Torreón y el Clúster de la Industria de Manufactura Avanzada y Automotriz de La Laguna (CIMAL) firmaron un convenio de colaboración con fines de capacitación, encaminado a fortalecer el desarrollo económico, fomentar la competitividad empresarial y consolidar alianzas estratégicas en beneficio del sector industrial.

“La idea es sumar esfuerzos con el objetivo de poner a Torreón, la Comarca Lagunera y el estado de Coahuila en los ojos de todo el mundo, siguiendo una línea de unidad, trabajo y esfuerzo, en alianza con el municipio, estado y que permee también hacia las universidades”, dijo el presidente de Canacintra, Pablo García Chacón.

Como resultado de este acuerdo, ambos organismos preparan un evento de networking que se realizará el próximo 22 de mayo, a partir de las 9:00 horas, en el casino del Colegio de Contadores Públicos de La Laguna, en el cual se espera reunir a unos cien participantes, empresas locales de proveeduría en fundición, metal mecánica, ensamble automotriz, industria alimenticia, mueblera y textil, entre otros giros.

“Esto no es un área exclusiva, vamos a potencializar a todo el sector empresarial”, indicó García Chacón, por lo que no tendrá costo.

La intención de esta primera actividad es también promover y desarrollar la cultura de crecimiento empresarial, mediante una serie de etapas en colaboración con CIMAL y el Municipio.

Servirá también como ensayo para otro evento de mayores alcances que se contempla llevar a cabo en septiembre de este año, con la atracción de empresas no sólo de esta región, sino de otras ciudades del país y de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente del CIMAL, Tomás Alvarado Nájera destacó que el Clúster está integrado por 32 empresas del área metal mecánica, de inyección de plástico e integración de tecnología para la manufactura, así como 10 instituciones educativas y la representación de la Secretaría de Economía de Coahuila y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Durango.

De dichas empresas, 11 son pequeñas, 11 medianas y 10 globales, sumando un total de 9 mil 102 empleos.

Refirió que el propósito de este convenio es mejorar la comunidad, fortaleciendo la competitividad de las empresas, mediante proyectos y otras iniciativas colaborativas, “construyendo así una cultura de colaboración inteligente”.

Entre ambos organismos, suman una representación de más de 500 empresas, que representan unos 50 mil empleos.

A la firma de este convenio acudió también el director de Desarrollo Económico del Municipio, Antonio Hernández González, quien destacó la importancia de dichas actividades, pues “la mejor publicidad para Torreón son sus empresas, cámaras y clústeres”.

El funcionario reiteró su apoyo a la iniciativa e indicó que el Municipio tiene el compromiso de seguir promoviendo a la ciudad ante los ojos del mundo, ofreciendo las ventajas competitivas como la seguridad, estabilidad laboral y certeza jurídica, principalmente.

Leer más de Torreón

Escrito en: economía Torreón clúster automotriz CIMAL Canacintra Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Firman convenio Canacintra Torreón y clúster automotriz para fortalecer desarrollo económico

Clasificados

ID: 2382446

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx