
FIL Coahuila Región Laguna genera buena expectativa entre escritores y lectores locales
Entre los pasillos del Centro de Convenciones Torreón, los laguneros comenzaron a recorrer desde este viernes la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) Región Laguna. Además del programa literario que incluye a autores de Argentina, México, Coahuila y La Laguna, los visitantes también podrán disfrutar de la oferta propuesta por editoriales como Penguin Random House, Grupo Planeta, Océano, entre otras.
Sin duda, la llegada de la FILC a Torreón, programada para realizarse del 16 al 25 de mayo, ha generado expectativas entre los autores de la región, quienes celebran la realización de un proyecto de este tipo, pero también solicitan que tenga continuidad y no se trate sólo de un experimento o un encuentro efímero incapaz de traspasar las administraciones estatales.
La poeta Nadia Contreras, quien radica desde hace más de 20 años en Torreón, indicó que es notable el esfuerzo por parte de los organizadores. Además, destacó la preocupación de la feria por las infancias y que todo lo relacionado con fomentar la lectura siempre irá por buen camino.
“La expectativa es que sea un éxito, que las salas estén llenas, que los autores que vengan estén colmados de seguidores. Esas serían mis expectativas. Y que fuera un proyecto que estuviera año con año. Yo creo que lo difícil es empezar, la primera vez, pero que se fuera estableciendo año con año expandiendo más”.
Por su parte, la también poeta Judith Escandón, compartió que la FILC le genera expectativa sobre los espacios que tendrán los escritores locales. Para ella es importante que el público tenga acceso a las obras creadas en la región.
“Los que esperamos es que este sea el primer piloto, pero que sigan haciendo más ediciones, porque es un paso que da La Laguna para su crecimiento cultural, en turismo, sobre todo también para los escritores, que puedan seguir generando estos espacios para ellos”.
Quien también otorgó su opinión fue el escritor Juan Rivas, quien desea que la FILC sea capaz de acercar al público y ser atractiva en cuanto a variedad y estructura.
“Yo ya la había visitado dos veces en Arteaga y ahora que viene aquí es una réplica idéntica […] Es muy importante porque la gente conoce más a los autores regionales. Me gustó mucho que la secretaria de Cultura del gobierno del Estado mencionara a los autores torreonenses. Eso es básico. Hay veces que la gente o incluso los mismos lectores no conocen ni siquiera los nombres. Entonces, es importante que también la literatura regional se acerque a los lectores”.
Finalmente, Lourdes Medina, coordinadora del círculo de lectura Lectores Laguneros, recorrió a la FILC desde temprano y espera que gracias a ella más personas en La Laguna puedan acercarse a los libros, pues este tipo de eventos literarios suelen escasear en la región.
“Que por lo menos la hagan una vez al año, ya que muchos nos íbamos a otras ferias como Arteaga o Guadalajara, y en lo personal me emociona mucho que ya hayan hecho una aquí en Torreón”.
Junto a su grupo, Lourdes Medina ha diseñado una serie de actividades, como la de regalar libros y separadores al público mediante dinámicas.