
FGE en espera de mayor información sobre los casi 100 kilos de cocaína asegurados en Sabinas y Acuña
Tras el aseguramiento de casi 100 kilos de cocaína en dos acciones de seguridad que se realizaron durante la semana que concluye, una en Sabinas y otra en Acuña, las autoridades del Estado de Coahuila esperan contar con más información sobre el origen y destino de la misma.
Federico Fernández Montañez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, manifestó que evidentemente dicha droga pertenece a un grupo delincuencial, y que, con la apertura de la carpeta de investigación, espera tener más información al respecto.
Además de descartar la presencia de células delictivas en el Estado de Coahuila.
"Con la carpeta que se abre, además se pone a disposición de la Fiscalía General de la República, yo podría en los siguientes días, platicarles un poquito más del origen y destino, cuál es el peso, cuál es el costo comercial", indicó el servidor público.
Consideró que vale la pena enviar un mensaje a los jóvenes y a Coahuila, de que se trabaja todos los días, no se baja la guardia y que se tiene un compromiso con las y los coahuilenses.
Durante su reciente visita a Piedras Negras, donde se reunió con integrantes de la Coparmex de la localidad, el funcionario reiteró que se mantiene la comunicación con las autoridades de seguridad los Estados Unidos de Norteamérica.
"La verdad es que hemos estado en reuniones con ellos, de los lados de la frontera, hay que cuidarlo. Ha habido aseguramientos importantes también y nos intercambian información, nosotros hacemos lo mismo con ellos y, en este caso, no va a ser la excepción".
Cuestionado sobre la posible presencia de células delictivas en Coahuila, respondió que "ninguna, cero"; aunque, dijo, no quiere decir que bajen la guardia.
Además de recordar que durante la presentación de un detenido en la región Carbonífera, que pertenece a una célula criminal, se refirió que esta gente intentó internarse en el Estado, pero con labores de inteligencia lograron detenerlo.