
Feria de la Maternidad atrae a futuras mamás y reactiva la economía local
La primera edición de la Feria de la Maternidad organizada por el Hospital Sainte Marié en Monclova generó gran afluencia de madres y familias, además de reactivar la economía regional.
El director general del hospital informó que se ofrecieron tres paquetes de atención —Bronce, Plata y Oro— con precios de 14 mil, 18 mil y 21 mil pesos.
Detalló que cada plan incluye diferentes servicios médicos y hospitalarios para el parto, diseñados para evitar gastos adicionales y brindar a las familias atención integral y de calidad.
Explicó que la jornada inició a las 11:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, con importante flujo de mamás interesadas en registrarse.
El directivo agregó que, incluso antes de terminar el evento, ya se tienen programados partos para el día siguiente, reflejando la respuesta positiva de las asistentes.
Señaló que además de los servicios médicos, el hospital ofrece promociones adicionales como cenas especiales para los padres y suites equipadas para la recuperación postparto.
Servicios médicos y asesorías especializadas para madres
Durante la feria, María Fernanda Aurín, licenciada en Nutrición y especialista en embarazo, explicó la importancia de prepararse con al menos tres meses de anticipación antes de concebir.
Subrayó que en casos de embarazo con obesidad o diabetes, se debe enfocar el cuidado en el presente, mediante ejercicio, dieta y control médico para prevenir complicaciones como la preeclampsia.
Cristel González Galavi, asesora de lactancia, desmintió el mito de que un susto pueda “cortar” la leche materna, asegurando que su producción depende de factores hormonales y emocionales.
Indicó que algunas emociones pueden retrasar la salida de la leche unos segundos, pero no afectan su producción ni calidad para el bebé.
Por su parte, Gisela Estefanía de Jesús Pérez, también asesora de lactancia, señaló que acompaña a las madres en todo el proceso de alimentación del bebé, brindando seguimiento hasta que se sientan seguras.
Comentó que las dudas más comunes incluyen si se puede comer de todo, cómo evitar la caída del cabello y si la leche pierde calidad después de seis meses.
Apoyo de comercios locales y beneficios económicos para padres
En el evento también participaron proveedores como Maribel Martínez Rodríguez, encargada de la mesa de regalos de Cimaco, quien ofreció descuentos y obsequios especiales a los nuevos padres.
Precisó que los clientes que registren su mesa de regalos recibirán un 10% de bonificación sobre las compras de los invitados y una carriola al alcanzar cierto monto.
El director del hospital destacó que la Feria de la Maternidad también sirvió para impulsar la economía local, al incluir a proveedores de Monclova y Frontera.
Aseguró que la iniciativa surgió para que las familias no tengan que trasladarse a otras ciudades, ya que el hospital cuenta con instalaciones y personal médico de primer nivel.
Concluyó que el éxito de esta primera edición confirma que siempre habrá demanda de servicios relacionados con nacimientos y que el próximo año se buscará ampliar la feria.