
Exportación de ganado a EUA registra 40% de contracción
De acuerdo al Secretario de Desarrollo Rural en Coahuila Jesús María Montemayor Garza, la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos registrará este año una contracción del 40%, como resultado del cierre de los cruces fronterizos en Piedras Negras y Ciudad Acuña tras la detección de un brote de gusano barrenador en el norte del país.
El funcionario estatal confirmó que de las 55 mil cabezas de ganado previstas para exportación en 2025, sólo se podrán movilizar alrededor de 33 mil; mientras que las 22 mil restantes permanecerán en el país, comprometiendo los ingresos de las 15 uniones ganaderas de la entidad, así como de productores sociales.
El impacto económico es significativo, reiteró, pues Coahuila es uno de los estados clave en el envío de ganado al mercado estadounidense, y la interrupción en los flujos comerciales genera pérdidas tanto directas como colaterales en logística, transporte y procesamiento cárnico.
Como medida emergente, Montemayor Garza detalló que el estado logró establecer un acuerdo con ganaderos de Chihuahua para redirigir las exportaciones a través del cruce fronterizo de Ojinaga; sin embargo, esta solución temporal no cubre la demanda habitual, ya que por Piedras Negras y Acuña se movilizaban entre mil y mil 200 cabezas semanales, y actualmente apenas se alcanzan las 700 por semana.
A pesar del panorama adverso, el Secretario aseguró que se han logrado avances en el tema, luego de que la estación cuarentenaria de Piedras Negras ya cumplió con los protocolos sanitarios requeridos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lo que podría traducirse en una reapertura parcial de la frontera en las próximas semanas.
El funcionario destacó el respaldo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas en la gestión de la contingencia sanitaria, subrayando que el episodio revela no sólo la fragilidad del sistema exportador ante problemas sanitarios, sino también la necesidad de fortalecer las capacidades de respuesta inmediata ante eventos de esta naturaleza.