Coahuila Coahuila Piedras Negras AHMSA Seguridad Pública Monclova

Saltillo

Exponen padres a sus hijos a sustancias tóxicas

Exponen padres a sus hijos a sustancias tóxicas

Exponen padres a sus hijos a sustancias tóxicas

MARISELA SEVILLA

Cerca de 100 niñas y niños, en su mayoría recién nacidos o de corta edad, han sido resguardados por el DIF Coahuila en lo que va del año, tras detectarse que vivían en entornos familiares marcados por el consumo de sustancias tóxicas y situaciones de violencia.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, informó que los casos se han presentado en diferentes regiones del estado, y que los menores fueron canalizados a casas hogar como medida de protección inmediata, al confirmarse que sus padres o cuidadores estaban bajo los efectos de drogas.

“La violencia más grave no está en la calle, sino dentro de los hogares, y muchas veces es consecuencia directa de las adicciones. Por eso tenemos que intervenir en la familia”, señaló Salinas Valdés.

Ante el crecimiento de estos casos, destacó que el Gobierno del Estado, a través del DIF y otras dependencias, ha intensificado sus acciones preventivas. Entre ellas, se encuentra una campaña enfocada en frenar el consumo de drogas desde edades tempranas y en fomentar la cultura de paz en escuelas y hogares.

Liliana Salinas advirtió que se ha observado una preocupante reducción en la edad de inicio del consumo de drogas, lo que ha llevado a fortalecer programas de orientación, capacitación y acompañamiento emocional en planteles educativos y comunidades vulnerables.

Además, destacó el trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención Social, que ha desarrollado una estrategia de acercamiento con grupos juveniles y pandillas, utilizando brigadas comunitarias, personal capacitado y elementos de seguridad con formación en prevención.

La Presidenta honoraria del DIF lanzó un llamado a las familias coahuilenses para que rompan el silencio y busquen apoyo institucional antes de que los problemas escalen.

“Hay muchas familias que necesitan ayuda y no saben dónde buscarla. Necesitamos que nos abran sus puertas para poder intervenir antes de que sea demasiado tarde”, expresó.

Salinas Valdés reiteró que tanto el DIF como las dependencias estatales cuentan con programas activos, atención psicológica, asesoría y acompañamiento para combatir la violencia intrafamiliar, el abandono y las adicciones.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Saltillo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exponen padres a sus hijos a sustancias tóxicas

Clasificados

ID: 2409154

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx