Nosotros Eventos columnas Sociales

Estilos de cerveza

En México, las cervezas tipo lager, con su sabor suave y equilibrado entre dulzor y amargor, son las más consumidas. Esta preferencia responde a factores culturales y sensoriales que influyen en el gusto de los mexicanos.

En México, las cervezas tipo lager, con su sabor suave y equilibrado entre dulzor y amargor, son las más consumidas. Esta preferencia responde a factores culturales y sensoriales que influyen en el gusto de los mexicanos.

Es un hecho, la cerveza es una de las bebidas favoritas en México. Con una amplia variedad de estilos, sus perfiles de sabor van desde el amargor hasta la dulzura suave o moderada, con notas a cereales, pan tostado, cuerpo ligero o medio, carbonatación media-alta y un final seco o ligeramente dulce. Hay para todos los perfiles.

Con tanta diversidad, hay una cerveza para cada gusto y momento. De hecho, México tiene sus estilos de cerveza artesanal favoritos

EL CONSUMO DE CERVEZA EN MÉXICO

México tiene a la cerveza como una de sus bebidas predilectas, lo cual se refleja tanto en su elaboración artesanal como en su consumo generalizado a lo largo del país. Según el portal especializado en estilo de vida Mexperience, tras la Guerra de Independencia y la ausencia de impuestos europeos, la producción cervecera comenzó a florecer.

Con el paso del tiempo, esta industria se consolidó con la fundación de las dos grandes casas cerveceras: Cervecería Modelo (Grupo Modelo) y Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma (FEMSA). A partir de ahí, la historia cervecera en México no ha dejado de crecer. De acuerdo con un reporte de Statista, para 2022 México ya figuraba entre los cuatro países con mayor consumo de cerveza a nivel mundial, solo por detrás de China, Estados Unidos y Brasil, con casi 10 millones de hectolitros al año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también destaca a la industria cervecera como una de las 19 actividades clave dentro del sector manufacturero nacional. A su vez, el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) estima un consumo per cápita anual de 68 litros, es decir, 1.3 litros por semana por persona.

Además, un análisis de Congresistas Digital basado en datos del World Beer Index reveló que las personas mayores de 40 años son quienes más consumen cerveza, especialmente durante reuniones sociales los fines de semana. Sin embargo, tras la pandemia, también se incrementó el consumo entre jóvenes, particularmente fuera del hogar.

No queda duda de que la cerveza ocupa un lugar importante en la vida cotidiana y en la economía nacional. Su presencia es constante en celebraciones, reuniones y momentos de descanso, y su consumo sigue en aumento entre distintos grupos de edad.

Pero más allá de su popularidad general, surge una pregunta clave: ¿qué estilos de cerveza prefieren realmente los mexicanos?

LAS FAVORITAS DE MÉXICO

Tec Science, publicación digital del Tecnológico de Monterrey, señala que, al contener cientos de compuestos químicos que influyen en su sabor, la cerveza es una bebida compleja. Por ello, encontrar una fórmula que agrade al mayor número de personas resulta una tarea difícil.

La publicación retoma una investigación realizada por la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec de Monterrey, en colaboración con la Universidad de Melbourne, Australia. El estudio evaluó la aceptabilidad de seis cervezas comerciales entre consumidores mexicanos.

Una de sus conclusiones más relevantes es que el tipo de cerveza más consumido, ya sea lager, ale o stout, varía de un país a otro, y está determinado por una combinación de factores culturales, biológicos, ambientales y psicológicos que influyen en las preferencias del consumidor.

Los datos del estudio revelaron que las cervezas tipo lager son las más aceptadas por el público nacional, al igual que las de baja fermentación, debido a su perfil sensorial más limpio, suave y familiar. Estas cervezas presentan un equilibrio entre dulzor y amargor, contienen más azúcares residuales y compuestos aromáticos moderados, lo que las hace agradables al paladar general.

Por otro lado, las cervezas tipo ale, con sabores y aromas más intensos, fueron menos preferidas. De esta forma, la composición química influye más en la preferencia del consumidor que el nombre de la marca o el estilo en sí.

Claudia González, investigadora postdoctoral de la Universidad de Melbourne y colaboradora en el estudio junto con Tec Science, agrega que, aunque el estudio se realizó con un grupo pequeño, diversas encuestas nacionales han confirmado que, en general, las cervezas lager son las más consumidas en México, destacando marcas como Victoria y Heineken entre las favoritas.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En México, las cervezas tipo lager, con su sabor suave y equilibrado entre dulzor y amargor, son las más consumidas. Esta preferencia responde a factores culturales y sensoriales que influyen en el gusto de los mexicanos.

Clasificados

ID: 2406271

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx