
Este será el itinerario de las reliquias de San Judas Tadeo por Torreón
Se presentaron los detalles de la visita de las reliquias de San Judas Tadeo a la Comarca Lagunera de Coahuila para la próxima semana, así como el operativo en el que habrán de participar autoridades municipales de Seguridad Pública, Protección Civil y Vialidad, y del Estado, ante la espera de miles de personas a los distintos recintos que habrá de visita en su recorrido por la Diócesis de Torreón.
Fue el párroco de la Iglesia de Todos los Santos ubicado al interior del TSM, uno de los puntos en donde habrán de llegar las Reliquias, Ricardo Vázquez de los Santos, acompañando por Jorge Luis Juárez Llanas, titular de Protección Civil; el comandante Santa Cruz, de Vialidad así como el párroco de catedral, Víctor Gómez, quienes presentaron los detalles de esta primera visita.
De inicio, explicó que las reliquias no tienen que ver con los alimentos que se reparten en fechas especiales como el propio día de San Judas Tadeo por parte de los devotos, sino un fragmento óseo de su brazo derecho, las reliquias que estarán recorriendo cuatro de los cinco municipios que atiende la Diócesis: Torreón, San Pedro, Francisco I. Madero y Matamoros. Su arribo se espera que sea el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas provenientes de Cuatro Ciénegas, como parte de su visita a la Diócesis de Saltillo, y permanecer hasta el sábado 17 de mayo.
“El operativo que se está implementando junto con lo que es la Iglesia, Vialidad, Seguridad Pública y del Estado, va en referencia a los aforos. No hay una referencia cercana para saber cuánta gente podría estar por ejemplo en los recintos sabemos que pueda albergar buena cantidad de gente”, dijo Jorge Luis Juárez, titular de Protección Civil.
Detalló que se está trabajando junto con las parroquias para hacer una entrada y una salida para evitar que se genere una concentración de personas durante la visita.
Y es que además del TSM en donde se ofrecerá una misa de bienvenida a las 19:00 horas del lunes presidida por el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, así como una visita a la parroquia de San Judas, así como de la Virgen de Fátima, además del Estado Revolución y finalmente en catedral, de donde partirán las reliquias el próximo sábado, y en donde se les dará prioridad a las personas enfermas y que no pudieron asistir a ninguno de dichos puntos.
De acuerdo con el párroco Ricardo Vázquez, en el TSM en donde habrán de permanecer las reliquias por un lapso de 40 horas, día y noche, los fieles podrán acercarse a la urna en donde se encuentran las reliquias, montadas en un brazo para que la gente tenga la referencia del fragmento que se expone del Santo considero como el patrono de las “causas difíciles y desesperadas”.
“Ahí se podrá tener la oportunidad de que la gente se pueda acercar a la reliquia, una de las tradiciones que se tienen, que las personas pueden llevar su rosario que pasan por encima de la urna que contiene esta reliquia y distinguir ahí que hay tres momentos donde estar las reliquias de ahí la importancia de mucha gente. La de tercer grado es la que se coloca o se pasa por los restos del Santo o de la Santa, que sería lo que la gente suele hacer, la de segundo grado (las reliquias) es la que tuvo contacto con él de manera directa o que le perteneció ornamentos, hábitos, crucifijos, etc; y la más importante la de primera grado, algo de que cuerpo, en el caso de San Judas Tadeo viene parte de su brazo derecho, colocado en una mano especial que se mandó preparar para que distingamos exactamente qué es lo que viene, a nuestra ciudad”, detalló.
Para el último día, el viernes 16, se tiene preparado un “recorrido de vulnerabilidades”, la visita a migrantes en el Centro de Día así como a la parroquia de Fátima que tiene la custodia de este lugar, ubicado en la colonia Las Julietas, además se hará una escala en Casa Feliz, ubicada en Torreón Jardín, dentro de su recorrido por la zona hospitalaria del bulevar Revolución, pasando por las Clínicas 16 y 71 del Seguro Social.
Y el cierre será en el Estadio Revolución, cuya capacidad, de acuerdo con el padre Víctor Gómez, es de aproximadamente 5 mil personas, se oficiará una misa por el obispo de la ciudad.
Y para el sábado, a las 6:00 horas, se abrirá la Catedral del Carmen, a donde podrán asistir aquellas personas que no pudieron acudir a ninguno de los puntos donde estarán las reliquias, dando prioridad a los enfermos.
A las 7:00 horas el padre Víctor oficiará la misa y a las 9:00 se le dará la despedida, en la que recorrerá algunas calles del centro para finalmente continuar con su visita por México, con destino a la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.