
Tan solo en el estado de Coahuila, están inscritos 613 mil 017 estudiantes en preescolar, primaria y secundaria. (EL SIGLO DE TORREÓN)
De manera oficial, este miércoles 16 de julio concluye el ciclo escolar 2024-2025 para miles de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, por lo que dará inicio el periodo vacacional de verano, que en esta ocasión tendrá una semana extra y que comprende del 17 de este mes al 31 de agosto del presente año.
Tan solo en el estado de Coahuila, están inscritos 613 mil 017 estudiantes en preescolar, primaria y secundaria, en los niveles comunitario y general. De ellos, 190 mil 257 alumnos se encuentran matriculados en la región Lagunera, según estadísticas oficiales de la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu).
En el vecino estado de Durango, son alrededor de 380 mil estudiantes de educación básica, de los cuales, cerca de 175 mil niños, niñas y adolescentes están registrados en La Laguna. De acuerdo al calendario escolar vigente, programado con 190 días efectivos de clase, este 14 y 15 de julio se hará la entrega de boletas de evaluación a madres, padres de familia y tutores mientras que el 17 y 18 de julio, se llevará a cabo un taller intensivo para personal docente.
Por este receso escolar, las Secretarías de Educación de ambas entidades, habilitan bodegas de resguardo para que el personal directivo pueda proteger sus artículos y/o bienes materiales de posibles siniestros, como los robos.
En estos espacios, se pueden guardar desde equipos de cómputo y sonido, proyectores, televisiones, máquinas de escribir, fotocopiadoras y demás objetos de valor.
Adicionalmente, hay coordinación con las Policías Municipales para la vigilancia de los planteles educativos, aunado a que las autoridades educativas locales solicitan el apoyo de los comités de seguridad conformados por padres de familia y de la comunidad en general para evitar robos y actos vandálicos en las escuelas.
Del 25 al 29 de agosto de este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal contempló la realización del Consejo Técnico Esc lar (CTE) fase intensiva para las y los trabajadores de la educación mientras que el primero de septiembre, arrancará el nuevo ciclo escolar 2025-2026 con 185 días de clases, concluyendo el 15 de julio del año entrante. Durante todo el periodo lectivo, habrá suspensión de actividades docentes los días 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025 así como el 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2026.