Espectáculos Películas COLUMNAS La Casa de los Famosos México La Casa de los Famosos 2025 Chespirito

Anime

Este es el nuevo anime de CrunchyRoll que está superando a SNK y porque deberías verlo

Takopi no Genzai no es un anime convencional. No está hecho para entretener solamente, sino para remover emociones, generar preguntas y abrir conversaciones sobre temas que muchas veces se ignoran.

ESPECIAL

ESPECIAL

IRIS AGUILERA

En este año han llegado historias que han logrado sorprender al público por los conceptos que presentan y la forma en la que los abordan. Una de la que ha dado mucho de que hablar en estos días ha sido Takopi No Genzai.

Este anime a pesar de solo contar con 6 episodios, tiene una propuesta que ha generado un gran impacto y ha superado las expectativas de la audiencia.

Takopi no Genzai comenzó como un manga publicado por primera vez en la plataforma digital de la Weekly Shonen Jump en diciembre de 2021. Su historia, cargada de emociones fuertes y una crítica social sutil, llamó la atención rápidamente. Tanto fue su éxito que, tras su conclusión en 2022, superó las dos millones de visitas diarias.

En diciembre de 2024, el estudio de animación Enishiya, junto con TBS Television, anunciaron su adaptación al anime, lo que generó gran expectativa entre los fans. El primer episodio se lanzó el 28 de junio de 2025, y el último se emitió el 2 de agosto.

¿De qué trata Takopi No Genzai?

La historia gira en torno a Takopi, un pequeño alienígena en forma de pulpo proveniente del Planeta Happy, cuya misión es esparcir felicidad en la Tierra. Al llegar, conoce a Shizuka, una niña de 9 años que, a pesar de su corta edad, enfrenta situaciones muy difíciles en su vida diaria.

Takopi, con la intención de hacerla sonreír, usa dispositivos mágicos traídos de su planeta. Sin embargo, pronto descubre que la felicidad no viene sólo de herramientas externas, y que las emociones humanas son mucho más complejas de lo que imaginaba.

A medida que se involucra más con la vida de Shizuka y otras personas cercanas a ella, Takopi empieza a enfrentarse a realidades demasiado duras; transformando su viaje en un descubrimiento doloroso, pero necesario.

¿Por qué deberías ver Takopi no Genzai?

Contraste entre la inocencia y la violencia

El estilo visual de la serie tiene un tono infantil y tierno, con personajes de diseño suave y colores pastel. Pero este estilo se convierte en un recurso narrativo muy potente cuando la historia muestra escenas más oscuras o emocionalmente intensas. Lo que parece una historia alegre se convierte en una exploración cruda de temas reales.

Temas que van más allá de la ficción

Takopi no Genzai representa problemas que viven muchos niños en silencio: el bullying, el abandono emocional, los abusos, la falta de comprensión adulta y las consecuencias que traen estas situaciones en su vida. No los romantiza ni los exagera, los muestra con una crudeza respetuosa y realista. 

Desarrollo de personajes auténtico

A pesar de que los protagonistas son niños, sus reacciones y emociones se sienten reales. Las decisiones que toman, el modo en que enfrentan el dolor, y cómo tratan de encontrar consuelo (incluso si es dañino) están retratados con una madurez sorprendente. Takopi, por su parte, ofrece una visión externa e ingenua de este dolor: al venir de un lugar donde no existe el mal, sus intentos por ayudar a veces agravan las cosas. Eso lo convierte en un personaje entrañable, pero también trágico.

Duración corta, pero con un impacto trascendental

Con solo 6 episodios, Takopi no Genzai no se pierde en tramas secundarias ni se extiende innecesariamente. Es conciso, directo, y emocionalmente demoledor. Cada episodio aporta algo crucial, y el final deja una huella inborrable en quien lo ve.

Críticas y puntuaciones

A pocos días de su conclusión, Takopi no Genzai ha logrado una recepción excepcional tanto por parte del público como de la crítica. En plataformas como IMDb y Letterboxd, donde usualmente predominan obras cinematográficas o animes de larga duración, esta serie de solo seis episodios ha conseguido destacar por su impacto emocional y narrativo.

Las reseñas en ambas plataformas destacan el manejo del contraste visual con el narrativo, la crudeza emocional de la historia y cómo los temas delicados son contados con un enfoque pocas veces visto.IMDb le otorga una puntuación promedio de 9.1/10.

“Cada segundo se siente real… el giro de la historia es duro. Vale totalmente la pena” — usuario en IMDb (10/10)

En Letterboxd, donde la obra también ha empezado a ser reseñada como si se tratara de una miniserie o película, las calificaciones van de 4 a 5 estrellas. 

“Detrás de esas caritas inocentes hay historias de bullying, abandono, abuso y muerte… me dejó devastada” — usuario en Letterboxd (★★★★★)

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Takopi no Genzai CrunchyRoll

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ESPECIAL

Clasificados

ID: 2404430

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx