Turismo

Destinos

Esta es la primera ciudad que fundó Hernán Cortés en México, la casa donde vivió aún se puede visitar

Descubre La Antigua, la primera ciudad que fundó Hernán Cortés en México, además de albergar su casa est una localidad rica en historia y belleza.

Viaja al pasado en La Antigua, la primera ciudad fundada por Hernán Cortés en México. [Pexels]

Viaja al pasado en La Antigua, la primera ciudad fundada por Hernán Cortés en México. [Pexels]

EL SIGLO DE TORREÓN

La primera ciudad de México se encuentra en Veracruz, estado en el que Hernán Cortés y los españoles se asentaron tras su llegada en 1519. Se trata de La Antigua, un municipio que antes de recibir este nombre fue un pueblo totonaco llamado Huitzilapan, río de los colibríes en náhuatl. 

La Antigua se ubica a tan solo 28 kilómetros del puerto de Veracruz y alberga la casa de Hernán Cortés, y otras atracciones. 

La ciudad comenzó a construirse en 1525 y para 1574 ya era un pueblo de 200 vecinos españoles, con más de 600 esclavos africanos, en donde se contaba con parroquias, monasterios e incluso un hospital de la caridad. 

La nueva localidad en un principio fue nombrada la ciudad de Vera Cruz, pero a inicios del siglo XVII pasó a llamarse La Antigua Veracruz, para diferenciarla de la Nueva Veracruz; según se relata en el portal oficial del municipio. 

Sitio donde Hernán Cortés lloró su derrota será la Plaza de la Noche Victoriosa

VER TAMBIÉN Sitio donde Hernán Cortés lloró su derrota será la Plaza de la Noche Victoriosa

Gobierno consideró que es indispensable generar una 'política de historia' sobre la conquista

¿Qué visitar en La Antigua, Veracruz?

Una de las mayores joyas de la localidad es la casa de Hernán Cortés, que destaca por su diseño andaluz con rocas, teja plana y una mezcla de estuco; pero más allá del asombro que puede causar que siga en pie, lo que la hace fascinante es que parte de la casa tuvo una fusión con las raíces de los árboles.

Aún puedes visitar la casa en que vivió Hernán Cortés. [Pexels]
Aún puedes visitar la casa en que vivió Hernán Cortés. [Pexels]

La entrada es gratuita, pero es mejor contratar los servicios de un guía para conocer mucho más sobre la casa y la localidad. 

Otro lugar  impresionante es el río Huitzilapan, clave para la fundación de la ciudad y que sirvió como conexión para que las embarcaciones llegaran a San Juan de Ulúa, en donde podrás disfrutar de la flora y fauna local así como de un paseo en lancha o recorrer un puente colgante.

La Ermita del Rosario es otra parada obligatoria, pues es considerada la primera iglesia de América, en donde se pueden observar la fusión de ambas culturas, pues cuenta con 14 estaciones del viacrucis realizadas con mosaico de talavera y una pila bautismal tallada en piedra volcánica.

¿Te animas a conocer esta localidad de Veracruz?

¿Dónde están los 3 mejores destinos turísticos de México reconocidos por la ONU?

VER TAMBIÉN ¿Dónde están los 3 mejores destinos turísticos de México reconocidos por la ONU?

Estos destinos son joyas reconocidas por ONU Turismo

Leer más de Turismo

Escrito en: Veracruz Turismo La Antigua Hernán Cortés Destinos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Turismo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Viaja al pasado en La Antigua, la primera ciudad fundada por Hernán Cortés en México. [Pexels]

Clasificados

ID: 2408461

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx