
Cervantes se impone en el ranking de la IA: su libro es el más influyente de toda la literatura universal/ Especial
La inteligencia artificial lo tiene claro: Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes, es el mejor libro en la historia de la literatura. Considerado la primera novela moderna, esta obra publicada entre 1605 y 1615 revolucionó la narrativa con su mezcla de humor, crítica social y profundidad filosófica.
La IA evaluó miles de títulos basándose en su influencia histórica, calidad literaria y reconocimiento global. Y aunque hay muchas obras que podrían ocupar ese lugar, el Quijote se impuso por su capacidad de trascender épocas, idiomas y culturas.
¿Por qué eligió el Quijote?
Según el análisis, Don Quijote destaca por su innovación en el uso de la metaficción, su exploración de la locura y la realidad, y su retrato de la condición humana. La historia del hidalgo que decide convertirse en caballero andante tras leer demasiados libros de caballería no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre los límites entre fantasía y verdad.
Además, su estructura narrativa, el desarrollo de personajes como Sancho Panza y la crítica a los valores de su tiempo lo convierten en una obra compleja y profundamente humana. Para la IA, estos elementos lo posicionan como un referente absoluto en la literatura.

VER TAMBIÉN Enrique Alfaro Llarena explora el mundo de Cortázar en curso del IMCE
Enrique Alfaro Llarena impartirá un taller gratuito sobre la obra de Julio Cortázar en la sede del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE)Otras novelas que quedaron cerca
Aunque el Quijote lidera el ranking, la inteligencia artificial también destacó otros libros como Guerra y Paz de Tolstói, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, Madame Bovary de Flaubert y Ulises de James Joyce. Todas ellas marcaron hitos en sus respectivos géneros y épocas, pero ninguna logró el nivel de impacto y legado del clásico español.
La lista también incluye títulos como Crimen y castigo, 1984, Moby Dick y Orgullo y prejuicio, lo que demuestra la diversidad de estilos y temáticas que han enriquecido la literatura mundial.
El hecho de que una obra escrita hace más de 400 años siga siendo considerada el mejor libro por una inteligencia artificial habla del poder de la literatura para resistir el paso del tiempo. Don Quijote no solo fue pionero en su forma, sino que sigue siendo relevante en debates sobre identidad, libertad y locura.
La IA no solo reconoce su valor técnico, sino también su capacidad de conectar emocionalmente con lectores de distintas generaciones. En un mundo cada vez más digital, el Quijote sigue siendo un faro de lo que significa contar una buena historia.

VER TAMBIÉN Coahuila presente en el programa de la FIL Monterrey 2025
Aunque la elección de la IA tiene fundamentos sólidos, el debate sobre cuál es el mejor libro de la historia está lejos de cerrarse. Cada lector tiene su favorito, y eso también es parte de la magia de la literatura. Pero si hay una obra que logró unir crítica, innovación y emoción, esa es sin duda Don Quijote de la Mancha.