
Esperan poner en operación el CRI de Lerdo antes de que concluya este 2025
Con el cambio que sufrió el proyecto del CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial) de Lerdo a CRI (Centro de Rehabilitación Integral (CRI), el Gobierno del Estado de Durango, aplicó 6 millones de pesos la semana pasada y la presidenta del DIF, Marisol Rosso, anunció la intención que este espacio se entregue en funcionamiento a finales de este 2025.
Fue durante el evento de entrega del primer electroencefalógrafo con tecnología de 40 canales, equipo de última generación que permitirá diagnósticos más precisos en condiciones como parálisis cerebral, epilepsia y trastornos del neurodesarrollo. Este equipo tiene un valor superior a los dos millones de pesos y representa un gran avance para la atención en la región, ya que es el único en su tipo en toda la Comarca Lagunera dentro de una institución pública, dijo Rosso.
La entrega se llevó a cabo además, en el marco del 45 aniversario del CREE en la unidad de Gómez Palacio, en el que además estuvo presente la alcaldesa, Leticia Herrera Ale.
Sobre la obra del ahora CRI de Lerdo, cuya diferencia de un CREE, es que éste último ofrece servicios más especializados incluyendo una educación especial y el primero, es solo un centro de rehabilitación integral.
La presidenta honoraria, explicó que por normativa federal, se pedía contar con tres tipos de espacios como: Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), CREE y CRI, y actualmente se cuenta con 7 CREE en el estado y 52 UBR, y próximamente se estaría contando con el primer CRI en Lerdo.
Explicó que el inmueble en Lerdo es una obra terminada y sólo le faltaban 11 millones de pesos para su equipamientno, por lo que desde el primer día dijo, se estuvo gestionando recursos.
“Hoy parte del equipamiento va ser costeado pero también por obra del estado, a partir de la semana pasada se aplicaron 6 millones de pesos en el equipamiento, es parte del presupuesto del gobierno del estado, por eso dijimos ya no podemos esperar más en la parte de la rehabilitación de Lerdo. Y por eso el gobernador autorizó tanto al DIF y a la Secretaría de Salud, poder invertir los 6 millones de pesos, así que vamos avanzando. Ya no pudimos esperar el recurso federal”, dijo.
Ahora, se encuentran en la parte de la búsqueda del personal y la nómina por lo que esperan entregar la obra funcionando antes de que concluya este año.
Casa Hogar
Sobre la Casa Hogar, que se acondicionó en las viejas instalaciones del albergue Jornalero en Gómez Palacio, Rosso anunció que opera al 100 por ciento y actualmente se atienden a 25 menores.
“Hace una semana tuvimos una reunión de los DIF estatales a nivel nacional y Durango presentó grandes proyectos a nivel nacional que son de aplaudirse, reconocieron el hecho de abrir una nueva casa hogar, que ha sido con recursos propios”, dijo la presidenta honoraria, quien aclaró que fue posible gracias a la cercanía con los municipios, en este caso del Ayuntamiento de Gómez Palacio.
“Todos los proyectos han sido con recursos del gobiernos del estado con esta cercanía con los municipios”.