
Escuelas se alinean a programa de alimentación saludable
A pesar de que el programa de alimentación saludable en escuelas primarias avanza de forma positiva en Coahuila, aún hay temas pendientes en la agenda educativa y de salud infantil, como la entrega de lentes a estudiantes con problemas visuales, anunciada por el Gobierno Federal.
El Secretario de Educación del estado, Emanuel Garza Fishburn, informó que actualmente se ha cubierto un 30% de las visitas a escuelas como parte del monitoreo estatal del programa de alimentación saludable.
Esta iniciativa, coordinada entre el Gobierno Federal y las autoridades locales, busca erradicar el consumo de comida chatarra dentro de los planteles educativos y fomentar mejores hábitos alimenticios desde la niñez.
“Este programa no se trata solo de prohibiciones, sino de generar conciencia colectiva. Padres, maestros y directores están participando activamente para lograr un verdadero cambio cultural en las escuelas”, señaló el funcionario.
Garza Fishburn reconoció que la mayoría de los planteles ya están alineados con los lineamientos del programa, aunque advirtió que los hábitos saludables deben consolidarse fuera del entorno escolar para que el impacto sea duradero.
En ese sentido, anunció que están a la espera de resultados de análisis sobre el entorno educativo y los índices de obesidad infantil en el estado, los cuales serán clave para diseñar nuevas estrategias de intervención.
En otro frente, el titular de la Secretaría de Educación abordó la expectativa generada en torno al nuevo programa de apoyo con lentes para estudiantes de nivel básico, una política anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de atender los problemas visuales que afectan el aprendizaje.
Sin embargo, el funcionario estatal confirmó que aún no se ha recibido información técnica ni logística por parte del Gobierno Federal para poner en marcha esta entrega en Coahuila.
“Estamos listos para colaborar, pero todavía no tenemos claridad sobre cómo se aplicará el programa en el estado. Esperamos que en las próximas semanas se nos indique cómo proceder”, concluyó Garza Fishburn.