
¿Eres fan del Unión Laguna? Ya puedes ver su historia en el Museo Acertijo de Gómez Palacio
En el marco de los 100 años del beisbol en México y el 85 aniversario del Equipo Unión Laguna, esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la exhibición especial del Club de Béisbol Algodoneros del Unión Laguna en el Museo Interactivo Acertijo.
La exposición es resultado del trabajo conjunto entre el Museo Bebeleche de Durango, el Museo Acertijo y el Club Algodoneros de la Unión Laguna, a través de su programa de responsabilidad social Corazón de Algodón, con el propósito de crear experiencias significativas para la niñez de la Comarca Lagunera.
Durante su mensaje, Alfredo Andrade, director del Museo Bebeleche y responsable del Museo Acertijo en Gómez Palacio, destacó la importancia de llevar contenido educativo de calidad a los museos de la entidad; “Lo que buscamos con estas exhibiciones es que los niños aprendan, se inspiren y se conecten con su historia y su entorno. Esta muestra tiene ese espíritu: despertar el interés por el deporte y el arraigo por nuestra región”, expresó.
En representación de la alcaldesa de Gómez Palacio Leticia Herrera, el director de Desarrollo Económico de Gómez Palacio, Erick Escobedo, reconoció el valor de este tipo de iniciativas; “Cuando ganan los Algodoneros o el Santos, hasta las casas en la Laguna se sienten más felices. La identidad nos une y también impacta positivamente en el desarrollo económico. Este tipo de espacios ayudan a que el lagunero se reconozca, se enorgullezca y se proyecte”, señaló.
Por su parte, Guillermo Murra Marroquín, presidente del Club Algodoneros del Unión Laguna compartió; “Algodoneros es una organización con raíces profundas en la comunidad. Esta exhibición es una forma de acercarnos aún más a las nuevas generaciones y compartir con ellas nuestra historia, nuestros valores y nuestros sueños”, afirmó.
La muestra incluye objetos históricos, dinámicas interactivas y materiales que cuentan la trayectoria del club, además de abrir la puerta a futuras colaboraciones que permitan incluir temas como la innovación automotriz y las energías limpias.
También se destacó la presencia y participación de asociaciones como Casa Nana Torreón, Casa Hogar del DIF, Casa del Niño, Casa Feliz y el Voluntariado Corazón de Algodón, quienes acompañaron y dieron vida a esta jornada.
El evento concluyó con el tradicional corte de listón, y posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del Museo Acertijo.