
Entregan en Congreso del Estado propuesta de reforma al transporte
Desde Monclova hasta el Congreso del Estado, arribó el catedrático e investigador, Héctor Manuel Garza Martínez, para presentar una propuesta de Reforma al Transporte.
Por lo anterior, explicó el también presidente de la Comisión Laboral de la Coparmex, que la iniciativa presentada busca reformar entre 40 y 50 artículos de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el estado de Coahuila, según lo establecido por la Ley de Participación Ciudadana.
Destacó que el enfoque principal, es la dignificación del transporte público, mejora de infraestructuras y regularización de las empresas de redes de transporte.
Expuso que entre los puntos principales, esta la dignidad humana, misma que enfatiza que los actuales medios de transporte son indignos, especialmente en Monclova; en cuanto a paraderos dignos, dijo que se propone crear infraestructuras adecuadas para el transporte público.
Respecto a regulación de servicios privados, dijo que la propuesta incluye regular al servicio de transporte por aplicación (InDriver, DIDI, UBER, etc.), y permitir que los municipios desarrollen aplicaciones móviles para gestionar el transporte local.
Añadió que en sanciones a la ilegalidad, se establece un marco claro para sancionar a las empresas de transporte que operen fuera de la ley; y en el caso de condiciones laborales, los trabajadores de plataformas deben ser considerados en la Ley Federal del Trabajo, garantizando acceso a seguridad social.
No obstante, mencionó que los conductores que trabajen fuera de la ley no serán sancionados, pero en cambio, se les pedirá que se registren y capaciten, por lo cual, se insiste en la necesidad de implementar engomados identificativos y catalizadores en los vehículos para asegurar la seguridad pública.
Resaltó la importancia de presentar esta reforma a los representantes públicos y su relación con el bienestar de la comunidad, ya que la propuesta busca abordar problemas estructurales en el transporte de Coahuila, destacando la importancia de una regulación adecuada que beneficie tanto a usuarios como a trabajadores.
Subrayó que la reforma es considerada integral, abordando aspectos sociales, económicos y ambientales.
Por lo anterior, resaltó que la iniciativa es un llamado a los legisladores para que apoyen la Reforma, con la visión de mejorar la calidad del transporte y proteger la dignidad humana en el estado de Coahuila.
Finalmente, comentó que espera que la aprobación de esta ley beneficie a la sociedad de manera significativa, convirtiendo a los representantes en "héroes" para la comunidad.