
Espectáculo. Fue en punto de las 19:00 horas de ayer jueves cuando la tercera llamada se anunció a través de las bocinas del recinto.
La música barroca y la filosofía convivieron en el escenario del Teatro Isauro Martínez (TIM) gracias al espectáculo “Handel, un eterno retorno”, un proyecto escrito y dirigido por el maestro Miguel Ángel García Rodríguez, y musicalizado por los jóvenes de la Orquesta DIME.
Fue en punto de las 19:00 horas de ayer jueves cuando la tercera llamada se anunció a través de las bocinas del recinto.
El libreto plantea un utópico encuentro entre el compositor Georg Friedrich Handel y el filósofo Friedrich Nietzsche. Ambos dialogan desde un sillón instalado en una especie de estrado. Ven la existencia de Handel pasar, desde la infancia hasta la adolescencia. Los conceptos filosóficos de Nietzsche son aplicados a la vida del músico.
La obra también contó con invitados como el Coro y el Estudio de Ópera de la Escuela Silvestre Revueltas de Gómez Palacio, la Compañía Luciérnaga Teatro. Otros actores participantes fueron , destaca la participación de los actores Javier Nava (Händel), Mace Medina (Nietzsche), Karina Carrasco, Arturo Aranda, Estefanía Marrufo, Erón Vargas, entre otros.
Son varios los cuestionamientos planteados. El punto cumbre llega al momento de hablar de el Oratorio al Mesías. La vida de Handel en Inglaterra se había vuelto insoportable, así que se trasladó a Irlanda. Allá compuso su magna obra en 1741. El personaje de Nietzsche decide entonces irrumpir el escenario. El Aleluya de Handel es la muestra del eterno retorno.