
Estas son las cuatro plantas de Wrangler en La Laguna que cerrarán este año.
Wrangler recientemente la anunció su despedida de la Comarca Lagunera, en dónde la marca de jeans mantenía 4 de sus plantas en México, dejando sin empleo a más de 2 mil trabajadores; pero, ¿cómo es que llegó a México y dónde se ubican cada una de sus plantas?
¿En qué año llegó Wrangler a La Laguna?
Wrangler llegó a Torreón en 1996 con solo 35 empleados, al ver que La Laguna era un destino donde podía mantenerse un bajo costo en la producción y se podían mantener precios competitivos frente a empresas como Levi’s, Gap o Uniqlo, la empresa creció y se expandió a diferentes zonas de la Laguna.
¿Dónde se ubican las 4 plantas de Wrangler en La Laguna?
Además de la planta de Torreón, que se enfocaba en corte y lavandería, a ella se sumaban otra planta en Coyote, Matamoros; y dos más en San Pedro, una que lleva el mismo nombre, y otra conocida como La Rosita; estas se especializaban en costura de pantalones.
La presencia de Wrangler en La Laguna permitió la generación de varios empleos en la región; sin embargo, en 2025, la planta de Torreón sufrió un accidente de calderas que evidenció la necesidad de aumentar los protocolos de seguridad y prevención de riesgos.
Además del incidente en la planta de Torreón, Wrangler también se enfrentó a una fuerte crisis económica en los últimos años, que llevaron a que la compañía cerrará su planta en Allende, Coahuila; pero pese a que la empresa vive un mejor momento económico, esta sigue la tendencia de empresas globales. Una reestructuración en las cadenas de producción, trasladando sus operaciones a otros países.

VER TAMBIÉN Hay capacidad en el mercado laboral local para absorber a trabajadores de Wrangler: Canaco Torreón
Los trabajadores de Wrangler en las cuatro plantas de La Laguna se despedirán de su trabajo de forma escalonada hasta finales de octubre. Por lo que la Secretaria de Trabajo ya trabaja en asesorías y ferias del empleo para que los trabajadores puedan conseguir nuevos trabajos.