Columnas Deportes columnas Deportes editorial

Columnas

En los medios

JORGE MARIO GALVÁN ZERMEÑO

La tarde del martes pasado en Málaga guardaba la expectativa de ver en el ruedo al peruano Andrés Roca Rey quien ha estado presente en la prensa por su confrontación con el maestro Morante de la Puebla, en el cartel se anunciaba el nombre de David de Miranda, de quien el Inca expresó su gusto por su inclusión en el cartel, que con 9 años de alternativa hizo recordar precisamente a su padrino José Tomás con una tarde que mantuvo a los espectadores con el alma en vilo con una muestra de un toreo valiente pero con un enorme fondo de sentimiento, coincidimos con quienes tuvieron la suerte de ver sus faenas en que nos hizo contener la respiración el ay de alivio cada vez que por un pequeño espacio pasaba el toro en su embestida dominado por esta versión distinta y recuperada del valor, que difícil no recordar a los maestros Paco Ojeda y José Tomás quienes parecían que estaban a un lado, en la faena a su primero la emoción estalló en los tendidos cuando la estocada entera ligeramente defectuosa hizo salir de inmediato como palomas los pañuelos pidiendo los máximos trofeos que le fueron concedidos ¡enhorabuena! Cambiando de tercio deseamos que la reanudación de la temporada para Arturo Gilio el día de ayer en San Luis Potosí haya sido triunfal, como triunfal fue la tarde de Juanma Ibarra el sábado pasado en el Lienzo Zermeño de Guadalajara en la que se encontró con “Don Leonardo” de la ganadería de San Pablo al que se concedió el indulto.

LA ANÉCDOTA

Muchas tardes en la historia de la tauromaquia un triunfo ha llevado a que las empresas han vuelto la mirada hacia un torero que con años en la legua no había sido considerado, tardes de estas, repito, muchas recordemos la tarde aquella en que Rodolfo Rodríguez “El Pana” se inmortalizo con “Rey Mago” en la que su despedida se transformó en la de su resurgimiento.

LAS EFEMÉRIDES

El pasado martes 20 José Tomás cumplió 50 años y pareciera que su ahijado de alternativa David de Miranda le obsequiará un día antes con su tarde en Málaga que quedará para las efemérides. Un día como hoy de como hoy de 1903 nace en la Hacienda de Coaxamaluca el ganadero Felipe González, en 1931 el novillero Jesús “El Güero” Merino debuta en el coso de territorio español de Tetuán de la Victorias alternando con Manuel Calderón y Rafael Hernández, en hecho histórico en la plaza Monumental de Barcelona un cartel con cuatro matadores mexicanos encabezado por Luis Freg, Juan Espinosa “Armillita”, Pepe Ortiz y “El Torero de México” Alberto Balderas con toros de Alipio Pérez Tabernero, tres años después en 1934 mano a mano de los entonces novilleros Lorenzo Garza y Luis Castro “El Soldado” en la plaza de Madrid, en 1942 debut como novillero en Las Ventas Rafael Camino “Rafaelillo de Camas” padre del maestro Paco Camino a quien este año se le rendirá homenaje en la feria de otoño de esa plaza que llevará su nombre, en 1953 debuta en Madrid el maestro Alfredo Leal “El Príncipe del toreo”, en 1955 nace en Maracay, Venezuela el matador José Nelo “Morenito de Maracay”, en 1964 se inaugura la Plaza de Martos en Jaén con toros de La Corte para Jaime Ostos, Curro Romero y José María Montilla, en 1970 la ganadería De Santiago se presenta con una novillada en la Plaza México, en 1985 fallece en la Cd. de México Luis Valle “Vallito” maestro de toreros, ¡hasta la próxima!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En los medios Columnas Deportes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2408674

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx