Columnas Deportes columnas Deportes editorial

Columnas

En los medios

JORGE MARIO GALVÁN ZERMEÑO

El brindis de hoy es para Nick Torres, jardinero derecho de mi Unión Laguna por esa estocada fulminante que con dos avisos hizo rodar pata arriba al bravo equipo de los Toros de Tijuana ¡olé! Dos noticias cimbraron el medio taurino la primera por orden de aparición la del percance del maestro Morante de la Puebla que detiene por dos semanas su racha de triunfos, esta noticia va aderezada con la diferencia en el callejón con el peruano Andrés Roca Rey producto de un quite que a decir de la prensa en España fue resuelta más tarde en una reunión. En el medio nacional y con repercusión en España la decisión del hidrocálido Joselito Adame quien se puede decir intempestivamente anunció su retiro – que suena temporal- en Huesca en la plaza norteña fue homenajeado recibiendo una placa y el brindis de sus alternantes y la ejecución de “El Rey” del inmortal José Alfredo Jiménez por la banda, Joselito se retira después de 25 años de carrera, como el torero mexicano que más veces ha hecho el paseíllo en Las Ventas recordando en una de sus comparecencias aquella tarde en la que aventó a un lado la muleta para tirarse a matar a cuerpo limpio, ha sido la base de los principales carteles en nuestras plazas y también lo recordamos con apenas unos meses de alternativa en el segundo de los carteles inaugurales de El Coliseo Centenario alternando con Morante de la Puebla, la vida del torero es exigente y es comprensible el retiro no anunciado como definitivo, deseamos que el matador tenga éxito en lo que emprenda.

Por otra parte gran paso el del joven novillero Ignacio Garibay quien ha resultado triunfador representando a la escuela taurina de Madrid del circuito de novilladas cortando cuatro orejas en Málaga en una novillada accidentada que obligó a un inesperado mano a mano con Manuel Martínez que también cortó cuatro orejas decidiendo el público y el juez otorgar el premio al nuestro, que repitió el triunfo en Dax, Francia apenas el día de ayer.

En este día recordamos la partida del Maestro Manolo Martínez quien a 29 años de su muerte sigue siendo recordado como la primera figura y mandón de la torería nacional, va el recuerdo para un torero de época ¡el número uno! LA ANÉCDOTA Fue allá por el año 2000 que un pequeño que por su estatura tenía dificultades para ver por arriba de las tablas en una becerrada en la querida plaza Alberto Balderas de Cd. Lerdo, otro pequeño alternante no pudo lidiar a su becerro y en una muestra de su decisión y carácter se acercó al nuestro querido y siempre bien recordado Ing.

Ariel Berrueto para pedir la oportunidad de hacerlo, la que con gusto el gran mecenas concedió, de esa tarde queda una fotografía del matador Arturo Gilio platicando con ese niño de nombre Joselito Adame.

LAS EFEMÉRIDES

El mes de agosto guarda una serie de aniversario luctuosos los que no me es agradable mencionar, inicia con la partida del inolvidable Valente Arellano y la fecha del día de hoy con la del Maestro Manolo Martínez.

En un día como hoy se inaugura la plaza de Huamantla, Tlaxcala con un mano a mano entre Jesús Trenes y Porfirio Magaña en el año de 1918, en 1925 en El Toreo de la Condesa de la ganadería de Xajay con Pepe Ortiz y Porfirio Magaña en el cartel y la lidia de un becerro nada más y nada menos que por Fermín Espinosa “Armillita”, en 1940 se expide el reglamento para espectáculos taurinos en el Distrito Federal, en 1942 se inaugura la plaza de Ixmiquilpan, Hidalgo, en el cartel el matador Andrés Blando y el novillero Juan Aguilar “El Hidalguense” con ganado de Garabato, en 1952 Jorge “El Ranchero” Aguilar debuta en ruedos franceses en la plaza de Vichy alternando con Carlos vera “Cañitas” y Pepe Dominguín, en 1962 en su natal Barbate, Cádiz Francisco Rivera “Paquirri” debuta de luces en mano a mano con su hermano José Rivera “Riverita” cortando las orejas, el rabo y una pata a un novillo de Núñez Polovieja, en 1979 alternativa de Jorge Blando en Tijuana de manos de Raúl Contreras “Finito” y como testigo Arturo Ruiz Loredo con el toro “Lagunero de San Miguel de Mimiahuápam, esa misma fecha el matador armando Rosales “El Saltillense” pierde en infortunado percance uno de sus ojos posteriormente se convirtió en uno de los mejores fotógrafos taurinos, en 1980 David Silveti debuta en Béziers, Francia alternando con Raúl Aranda y Nimeño II con toros de Sepúlveda, en 1992 José María Luevano + debuta en la Plaza México en una novillada en la que alternó con El Conde y Arturo Manzur con novillos de Manuel Martínez Ancira (Manolo Martínez), en 1996 fallece en la Jolla, California el mandón de la torería Manolo Martínez, ¡hasta la próxima!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En los medios columnas Deportes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2406923

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx