En días recientes se ha avivado la polémica sobre el veto o negativa de Andrés Roca Rey para alternar con el Maestro Morante de la Puebla y Daniel Luque, la polémica se acentúa entre el de la Puebla del Río y el peruano al ser considerados las primeras figuras del toreo mundial la gota que derramó el vaso fue la constitución del cartel en Santander en la que Morante se ofreció a sustituir a Cayetano Rivera y donar sus honorarios a la beneficencia, los alternantes en acuerdo con la empresa decidieron que El Cid sustituyera al matador Cayetano resultando triunfador de la tarde, estas polémicas han existido toda la vida, en esta temporada las primeras figuras alternaran hasta en doce ocasiones esperando su comparecencia en la magia del ruedo del Puerto de Santa María que despierta altas expectativas por el entorno creado, lo que no sucederá el 12 de octubre en el que en la Plaza de Las Ventas reaparecerá el maestro colombiano César Rincón para alternar con Morante de la Puebla de quien es padrino de alternativa, alternando con el maestro Enrique Ponce, Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, Julio Aparicio cerrando el cartel un novillero en este festival en homenaje al torero de Madrid Antonio Chenel “Antoñete” de quien se erigirá una estatua en las inmediaciones del coso de la calle de Alcalá.
Y el día de ayer se celebró el día del novillero, va desde este espacio una felicitación para quienes hoy tienen la ilusión de llegar a la alternativa y ser figuras del toreo y un abrazo para quienes fueron soñadores de gloria.
En este mes que inicia el matador lagunero reinicia actividades y se anuncia en el cartel del viernes 22 en San Luis Potosí alternando con Diego Silveti y Héctor Gutiérrez con ganado de Xajay y se adelanta el anuncio del 4 de octubre en Pachuca alternado nuevamente con Héctor Gutiérrez y el rejoneador Javier Funtanet y los forcados de Pachuca con toros de Xajay.
LA ANÉCDOTA
En el tema de la rivalidad y los vetos ha sido de todos los tiempos, así se habla como se decía en aquellos tiempos de la rivalidad – dicho con todo respeto- de Juan y José refiriéndose a los maestros Belmonte y Gallito quienes departían con afecto en los vagones del ferrocarril que los transportaba a plazas lejanas, en nuestro país del mandón Manolo Martínez y el maestro Cavazos, queda claro que la rivalidad era en el ruedo pues en ambas parejas el número de festejos en el alternaron es sumamente notorio, en el caso del Maestro Manolo Martínez el matador con quien más mano a mano sostuvo fue con el matador Eloy Cavazos.
LAS EFEMÉRIDES
En un día como hoy de 1868 el toro “Pimienta” de la ganadería de Miura es lidiado en Barcelona en la que tomo 23 varas, provocó 16 tumbos y mató a 8 caballos dando fuerza a la leyenda de la mítica ganadería que en aquellos años aun se ubicaba en los alrededores de la hermosa Sevilla. En 1924 nace en Sevilla Ángel Luis Mejías Jiménez hijo del Papa Negro Manuel Mejías Rapela padre de la dinastía a la que perteneció el menor de está el famoso maestro Antonio Bienvenida, ¡hasta la próxima!