Alas figuras se les perdona todo, o casi todo, sin embargo, en muchas ocasiones la permanencia en la cumbre ocasiona expectativas se viene la bronca en los tendidos de las que he sido testigo, algunas de ellas del maestro Manolo Martínez al que nada se perdonaba y que podía pasar del infierno a la gloria, muchas de estas protestas las arreglaba sin prodigarse en su faena o en su afán de lograrla lo que hacía que la bronca creciera.
El otorgamiento de los trofeos a una faena es subjetivo dentro de la ortodoxia esta debe ser c0oronada con una buena estocada y aun así puede haber protestas, en la historia de la tauromaquia hay muchas crónicas en donde se relata el otorgamiento de trofeos y aun sin ello vueltas al ruedo.
Los matadores pueden llegar a tener respuestas que no siempre son bien vistas o que en términos taurinos provocan división de opiniones, las broncas dieron origen al sobrenombre del maestro Lorenzo Garza bautizado como el Ave de las tempestades, se cuenta que en alguna ocasión empuñando el estoque trató de subir a los tendidos o el tremendo brindis al General Maximino Ávila Camacho de gran poder político que influyó para que fuera multado por una bronca en su primero dirigiéndose a la barrera que el influyente ocupaba para brindarle la faena haciendo referencia a la multa que pagaría con el dinero recibido por su actuación y que era ganado con honradez sirviera para comprar algún regalo a la dama que lo acompañaba y que anteriormente había tenido relación con el maestro, del General se dice era critico acérrimo del regio y no le quedó otra que disimular “agradeciendo” el brindis ¡vaya que el maestro era valiente! En un día como hoy de 1987 el maestro de Camas Curro Romero en un cartel de lujo en el que alternó con Antonio Chenel “Antoñete” y Rafael de Paula se negó a pasaportar un toro escuchando los tres avisos en la plaza de Las Ventas provocando que un indignado aficionado identificado como “Currista” bajara del tendido para agredirlo exigiendo el costo de su boleto.
LA ANÉCDOTA
Se dice en libros y columnas sobre Manuel Rodríguez “Manolete” que este tenía en mente retirarse por el grado de exigencias de los aficionados y que en sus planes tenía la intención de radicar en nuestro país en donde fue muy apreciado y en el que no se veía con la severidad de la época su romance con la actriz Lupe Sino, la tarde de Linares cortó esos planes.
LAS EFEMÉRIDES
Un día como hoy de 1907 Manuel Rodríguez “Manolete” padre toma la alternativa en la plaza de Madrid, en 1942 el maestro Pepe Luis Vázquez debuta como ganadero en Madrid, en 1970 el matador catalán Joaquín Bernadó confirma la alternativa a Fernando Tortosa, en 1987 bronca y agresión al maestro Curro Romero en la plaza de Las Ventas, en 1992 el diestro sevillano Antonio Manuel Punta confirma su alternativa, ¡hasta la próxima!