
En diciembre concluyen obras en Matamoros del proyecto Agua Saludable para La Laguna
De acuerdo a las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en diciembre concluirán las obras que corresponden al municipio de Matamoros del Proyecto Agua Saludable para la Laguna, el cual contempla nueve puntos de entrega, aunque se está viendo la posibilidad de que se les permita agregar otros tres.
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Miguel Ángel Ramírez López, quien dijo que, de ser así a finales del año o principios del 2026 estarían en condiciones de conectar la red de distribución del agua del municipio y de acuerdo a lo que les especificó la dependencia federal estarían recibiendo un mínimo de 600 y un máximo de 800 litros por segundo.
Agregó que, en la primera etapa estarían conectando el 80 por ciento de la red hidráulica y el porcentaje restantes son los llamados “puntos” ciegos, que se tendrá que detectar con Conagua, ya que en esas partes será necesario realizar algunas obras complementarías que les permitan suministrar el líquido en todo el municipio, pero esos proyectos adicionales no están contemplados en el Plan Rector de Agua Saludable, por lo que será el municipio quien aporte el recurso que se necesita.
Ramírez López, especificó que, los puntos de entrega del líquido, conocidos coloquialmente como “puntos de tiro” estarán en; en el ejido Purisima que será de donde se abastecerá una buena cantidad de ejidos de la parte norte, por el lado del ejido Compuertas donde hay cinco o seis comunidades que les abastece el Simas Madero.
En el surponiente del municipio, donde se encuentran localidades como; Nuevo Milerelas, Palomas y Santo Niño Aguanaval, San Julian, El Manantial y Noacán.
Otro punto de entrega que incluso permitirá fortalecer el abasto del líquido con el municipio de Viesca por el lado de Congregación, El Refugio, El Sacrificio, entre otros ejidos.
En la cabecera municipal, por el ejido La Esperanza que es por donde viene el acueducto principal y de ahi se va al tanque de almacenamiento que abastece a una buena parte de la ciudad y los ejidos que están casi en la mancha urbana, en el tanque que esta en Santa Cecilia y dos más en la periferia, rumbo a las meloneras.
“Ya estamos listos, ya están acordados con Conagua y con el Gobierno del Estado, los puntos de entrega del Programa de Agua Saludable y a partir de ahí nosotros somos los responsables de la distribución para el área urbana y rural. Ellos hablan que para el mes de diciembre ya estarían al menos las obras civiles realizadas en lo que corresponde a Matamoros, que es la programación que tienen”.