
Empresario hotelero pide no especular sobre retiro de visa a funcionaria estatal
El secretario general de la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje en Coahuila A.C., Armando de la Garza Gaytán, pidió no especular respecto al retiro de la visa estadounidense a la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal, al señalar que existen múltiples causas posibles para esta decisión y que no necesariamente implican responsabilidades delictivas.
Explicó que el gobierno de Estados Unidos tiene la facultad de cancelar visas por motivos muy diversos, que van desde temas administrativos, sanitarios o de protocolo oficial, hasta cuestiones menores relacionadas con regulaciones migratorias, lo que hace indispensable evitar la desinformación.
De la Garza puntualizó que, en este caso, se debe recordar la relevancia de la trayectoria de Villarreal, quien anteriormente fue directora de Seguridad Pública en Coahuila y actualmente funge como enlace gubernamental en la región norte, por lo que su investidura obliga a que exista claridad y transparencia ante la sociedad.
Llama a la transparencia
El empresario consideró que sería adecuado que la funcionaria solicitara a las autoridades estadounidenses el motivo específico de la cancelación, a fin de evitar interpretaciones erróneas. “No se deben hacer cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas. Por la investidura del cargo, debe haber una aclaración pública”, expresó.
Recordó que en los primeros reportes sobre este caso hubo medios que publicaron y retiraron la información rápidamente, lo que a su juicio refleja la dificultad de ocultar un hecho de este nivel. Subrayó que el gobierno estatal no debe minimizar la situación, pero tampoco permitir que se sobredimensione.
De la Garza recalcó que, aunque la visa es considerada un privilegio y no un derecho, los mexicanos tienen la facultad de exigir explicaciones cuando este documento es retirado, especialmente en el caso de un funcionario estratégico para el Estado.
Finalmente, reiteró que lo más importante es que no haya espacio para rumores ni especulaciones que puedan dañar la imagen de la funcionaria o del gobierno estatal, destacando que la claridad es la única vía para mantener la confianza ciudadana.