
Empresario gasero denuncia desigualdad en precio en Monclova y Frontera
El empresario gasero Juan Gerardo Oyervides Rodríguez denunció que desde hace tres semanas el precio del combustible en Monclova y Frontera se mantiene en 10.41 pesos por litro.
Señaló que, pese a la cercanía con Castaños, en ese municipio el costo es de 11.13 pesos, lo que representa un diferencial significativo que genera distorsiones en el mercado.
Oyervides explicó que la falta de un precio único perjudica tanto a consumidores como a empresarios locales, pues facilita la competencia desleal de distribuidores foráneos en la región.
Advirtió que proveedores provenientes de Sabinas, con precios más bajos, ingresan sin contar con instalaciones adecuadas, operando en colonias y poniendo en riesgo la seguridad de familias.
Recordó que ya se han registrado accidentes por este tipo de maniobras, donde incluso empresarios locales han tenido que intervenir para evitar consecuencias mayores entre la población.
El empresario subrayó que las unidades de estas compañías externas suelen circular en mal estado, provocando choques, fallas mecánicas y hasta violaciones al reglamento de tránsito en la región.
Ventas cayeron hasta un 30% en vacaciones
Respecto al consumo, Oyervides reconoció que durante la temporada vacacional las ventas disminuyeron entre un 25 y 30 por ciento, impactando directamente en la economía del sector.
Dijo esperar que con el regreso a clases se dé un repunte en la demanda, lo que permitiría dinamizar la economía regional y sostener la plantilla laboral vigente.
El empresario destacó que, pese a las dificultades, se ha mantenido al personal mediante ajustes operativos, como la suspensión de reparto los domingos y solo venta en estaciones.
Comentó que, según proyecciones, no se esperan incrementos en el precio del gas en próximas semanas, aunque podría haber un repunte en la demanda por la baja de temperaturas.
Enfatizó que los empresarios gaseros locales han tenido que absorber altos costos de operación, actualizando constantemente sus unidades para garantizar un servicio seguro a la población.
Finalmente, hizo un llamado a Pemex para reconsiderar el esquema de precios sectorizados y a las autoridades de transporte a vigilar a las unidades foráneas que no cumplen con la normativa.