
Elecciones Judiciales 2025: ¿Qué hacen los jueces de distrito?
Con la reciente reforma judicial que propone la elección popular de jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF), muchos ciudadanos se preguntan: ¿qué hace exactamente un juez de distrito y qué tipo de casos atiende?
Aquí te lo explicamos.
¿Qué son los Juzgados de Distrito?
Los Juzgados de Distrito son la primera instancia del Poder Judicial Federal. Esto significa que son el primer punto al que puede acudir una persona cuando necesita resolver un conflicto legal que involucre leyes federales.
Están distribuidos en todo el país y cada uno está presidido por una o un juez federal, quien resuelve asuntos en los que puede estar en juego el cumplimiento de derechos fundamentales.
Estos juzgados también tienen la facultad de resolver juicios de amparo indirecto, una herramienta legal que protege a las personas frente a posibles abusos de autoridad o violaciones de derechos constitucionales.

VER TAMBIÉN ¿Cómo marcar CORRECTAMENTE las boletas de la elección judicial del 1 de junio?
En este proceso se decidirán más de 800 cargos federales, aparte de los locales¿Qué hace un juez de distrito en materia mixta?
Un juez de distrito en materia mixta no se especializa en un solo tipo de asunto. En lugar de ello, atiende casos de todas las materias legales, lo que implica tener un conocimiento integral del derecho. Esto es común en regiones donde no hay juzgados especializados.
Las materias que abarca un juzgado mixto incluyen:
Penal (delitos)
Civil (conflictos entre particulares)
Laboral (relaciones de trabajo)
Mercantil (comercio y negocios)
Administrativa (relaciones con el Estado)
Agraria (tierra y derechos ejidales)
Por ejemplo, una jueza mixta puede en un mismo mes resolver:
- Un juicio de amparo contra una orden de aprehensión (materia penal)
- Un conflicto sobre la propiedad de una casa (materia civil)
- Una demanda por despido injustificado (materia laboral)
- Una queja por cobro indebido de impuestos (materia administrativa)
- Un caso de invasión de tierras comunales (materia agraria)
¿Y qué hacen los jueces de distrito especializados?
En ciudades grandes como la Ciudad de México o Guadalajara, los juzgados están divididos por materias.
Juzgados en materia penal: Procesan delitos federales, deciden sobre prisión preventiva y dictan sentencias.
Juzgados civiles: Atienden disputas sobre herencias, contratos, divorcios, propiedad, etc.
Juzgados administrativos: Resuelven problemas entre ciudadanos y autoridades, como multas o licencias.
Juzgados laborales: Intervienen en conflictos entre trabajadores y patrones.
Juzgados mercantiles: Se encargan de quiebras, fraudes comerciales y problemas entre empresas.
Juzgados agrarios: Conocen casos relacionados con tierras ejidales o comunales.
También hay juzgados especializados en temas como ejecución de penas, extinción de dominio, y concursos mercantiles.
¿Qué juzgados de distrito se encuentran en Torreón?
En la ciudad de Torreón se encuentran varios juzgados especializados en Materia Civil, Materia Mercantil, Materia Familiar y Materia Penal.
¿Por qué es importante esta elección?
Con la reforma judicial en marcha, se prevé que los ciudadanos elijan directamente a los jueces de distrito. Por ello, entender sus funciones es clave para votar con conciencia. Elegir a una persona con experiencia y conocimiento en múltiples materias puede marcar la diferencia en el acceso a la justicia en muchas comunidades.