Neoautoritarismo o tiranía, ya estamos allí. Cuando leí la cabeza del artículo de Ricardo Pascoe Pierce, me pareció exagerada: "La línea directa entre Stalin y Sheinbaum". En una imagen de IA ambos, (otra espléndida edición de SEPGRA), ambos aparecen sonrientes, festejando. Ricardo proviene de la izquierda, un hombre muy instruido. Realizó estudios en varias universidades de EEUU, en Chile, en la London School of Economics. Fue cofundador con Rosario Ibarra de Piedra del PRT y por ello se le consideró el primer diputado trotskista de México. De ahí pasó al PRD, fue muy cercano a Cuauhtémoc Cárdenas. Después embajador de México en Cuba en momentos muy delicados: "comes y te vas", de Fox a Castro. Un hombre entregado a la vida pública, académica, serio. ¿Comparar a Sheinbaum con Stalin?
Pero la tesis de Ricardo es muy clara: "Sheinbaum nombró a un veterano estalinista, fiel defensor del modelo electoral soviético", el sempiterno legislador plurinominal, Pablo Gómez -y una camarilla de incondicionales de MORENA- como el "ideólogo" de la reforma. Mauricio Merino ha resumido sólidamente el calado de sus propuestas (El Universal, 11/8/2025): un cambio de régimen en el cual la mayoría impone sus reglas. Adiós a la pluralidad. Es una pulsión autoritaria, controlar todo, estaliniana.
Pero Ricardo no es el único miembro destacado de la vieja izquierda que ha salido a denunciar el "golpe de estado" interno en MORENA contra la izquierda democrática. Graco Ramírez, fundador del PST, del PMS y del PRD, y quien como legislador impulsó las candidaturas independientes y las consultas ciudadanas, documentó en Contra la regresión autoritaria (DEBATE 2024), esa torcedura o traición. Recientemente Jesús ("Chucho") Zambrano (físico de formación) publicó La voluntad invicta (Cal y Arena). Allí narra su tránsito por la Liga Comunista 23 de septiembre y sus actividades guerrilleras que lo llevaron a la cárcel. Después se uniría al PRD, también cambiaría. Dolorosamente, a "Chucho" le tocó enterrar a ese partido que mucho dio a México. Otras voces, como la de Jesús ("Chucho") Ortega -también científico- PST, PMS, Frente Democrático Nacional con Cárdenas y Muñoz Ledo a la cabeza, ya salió: "terminar con la representación proporcional es terminar con la democracia" (REFORMA, 7/7/2025). Jorge Alcocer, -PCM, PSUM, PMS, PRD- lo mismo: "MORENA logró destruir una obra colectiva de muchas generaciones" (REFORMA, 10/8/2025). Voces de izquierda democrática hay muchas, Woldenberg, Carlos Navarrete.
Todos ellos al igual que Ricardo Lagos y del otro lado, Patricio Aylwin, tuvieron un quiebre, se volvieron defensores de la democracia. Ya lo decía Churchill: "El que no cambia, no cambia nada".
Pascoe no exagera: Sheinbaum-Stalin. Al interior de MORENA hay corrientes muy diversas. "No -me decía otro amigo de la izquierda, López Obrador es un arribista. Claudia, -a quien conoce y bien- es una dogmática". AMLO la encorsetó. De ahí que muchos le dieran el beneficio de la duda. Ya no procede. Sheinbaum ha permitido y tomado decisiones de carácter autoritario o tiránico. Defendió a muerte la destrucción del Judicial, aplaudió a rabiar, a pesar de todas las irregularidades, esa "elección", la "de los acordeones", que le ha generado a México la burla y el escarnio internacional. Ya estamos en la parodia: "vamos a ser los más democráticos del mundo". Ha traicionado al INE, ha denostado a todo un Poder -algo inédito- acusando a la SCJN -sin matiz alguno- de "liberar delincuentes", de "usurpar funciones al Legislativo" y de "racismo". Pero la "litis" era otra. Laynez Potisek y la mayoría de la Sala debían de pronunciarse sobre la exposición pública por parte de la autoridad (libros de texto) de una grabación ilegal a un ciudadano mexicano, Lorenzo Córdova. ¿Venganza?
Qué dirá la verdadera izquierda del millonario reloj, por tomar sólo un caso, de Adán Augusto López y otras "joyas" del grupo estalinista.
A tejer democracia.