Coahuila SARAMPIÓN PIEDRAS NEGRAS MONCLOVA GOBIERNO DE COAHUILA Congreso del Estado

GOBIERNO DE COAHUILA

El Poder Judicial, eslabón fundamental en la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

El gobernador acudió a la presentación de la obra "Historia del Poder Judicial de Coahuila" de José María García de la Peña

El Poder Judicial, eslabón fundamental en la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

El Poder Judicial, eslabón fundamental en la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

EL SIGLO DE TORREÓN

El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó hoy a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la trascendental obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados, reconociendo la trayectoria de una institución pilar en el estado.

"Acompañamos a nuestros amigos del Poder Judicial a la presentación del libro “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”, una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el Estado de Derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!", expresó el gobernador.

Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local; y José María García de la Peña, autor del libro, el mandatario estatal agradeció y reconoció la labor de esta institución. Destacó que el Poder Judicial es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer estado más seguro de México.

Manolo Jiménez subrayó que, gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera muy responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial de Coahuila siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de Estado de Derecho y Seguridad.

El gobernador comentó que, a pesar de las circunstancias, en Coahuila se hicieron bien las cosas en la pasada elección judicial, al ser el Estado un ejemplo nacional en la instrumentación y participación ciudadana. Hizo hincapié en la importancia de la colaboración de los tres poderes: 

“Si bien somos poderes independientes, pero estamos completamente ligados y trabajamos muy en sintonía, y el entender eso es lo que ha garantizado que Coahuila sea uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”.

Asimismo, resaltó que la coordinación y el trabajo en equipo siempre arrojan mejores resultados, priorizando el bienestar de Coahuila. 

“Por eso nos va bien y por eso tenemos esa capacidad, esa madurez política de trabajar en conjunto, de hacer acuerdos y de construir grandes cosas por nuestro estado”, afirmó.

El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso institucional y ofreció todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, instando a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien de nuestro estado. Felicitó al autor de la obra y a todo el equipo editorial, calificando el libro como una gran referencia de la historia del poder judicial.

Por su parte, Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, enfatizó que hoy Coahuila es uno de los estados más seguros y prósperos de México, siendo referente en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación. Añadió que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias al Estado de Derecho.

Mery Ayup señaló que "el proyecto social del gobernador Manolo Jiménez ha sido fundamental para afianzar el modelo de seguridad, el modelo decisivo para Coahuila y, sobre todo, para que siga adelante en este entorno global complejo y de retos sin precedentes en el panorama internacional”.

El magistrado presidente explicó que los tres volúmenes de la obra Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza dan cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperidad en Coahuila. 

Finalizó ratificando el compromiso del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila de "seguir siendo parte del blindaje de Coahuila ante todo enemigo de la Ley, y de cerrar la pinza en la consecución puntual de los delitos que pongan en riesgo la paz o vulneren los derechos humanos de todas las personas, en especial, las mujeres, las niñas y los niños.”

Finalmente, José María García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador Manolo Jiménez, afirmando que su sola presencia en este evento no solo refleja su compromiso con la justicia coahuilense, sino que lo presenta como un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Poder Judicial Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Poder Judicial, eslabón fundamental en la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

Clasificados

ID: 2399629

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx