Columnas Deportes columnas Deportes editorial

Columnas

El Espacio de Cerpa

¿QUIÉN GANÓ? ¿QUIÉN PERDIÓ?

RODOLFO JESÚS CERPA ROBLES

Para mi buen amigo Fernando Rodríguez Morales gran aficionado al “Rey de los Deportes”.

Desde la semana pasada, todos los equipos del beisbol de las Grandes Ligas se la estarán jugado con lo que tienen de aquí a que termine el calendario regular, una vez que se cumplió el plazo para los movimientos y era evidente que hubo algunos cambios que ya se vislumbraban, donde las escuadras que luchan por continuar con vida en el mes de octubre ejecutaron las movidas necesarias para fortalecer su proyecto de cara a la parte final de la temporada.

Uno de los equipos más populares, como son los Yankees, y teniendo uno de los bullpens más vulnerables de las Grandes Ligas en el último mes y que se encuentran batallando en la división Este de la Liga Americana, persiguiendo primero a los Medias Rojas y después a los Azulejos que mandan ese sector, hicieron múltiples adiciones significativas, ya que se hicieron de los servicios del cerrador derecho David Bednar desde los Piratas y también sumaron, de los Gigantes, al lanzador dominicano Camilo Doval, al igual que adquirieron al derecho de los Rockies, Jake Bird.

Sin duda, uno de los cambios de más impacto fue el regreso del puertorriqueño Carlos Correa a los Astros después de una aventura con los Mellizos y quien jugará en la antesala para Houston, tuvo que renunciar a una cláusula de no cambio para poder ser traspasado, pero estaba dispuesto a hacerlo con tal de regresar a casa y quien ya fue, ganador del Guante de Oro y Novato del Año de la Liga Americana en 2015 con los Astros.

Otro movimiento también de marca, fue cuando los Marineros adquirieron al poderoso tercera base Eugenio Suárez, procedente de los Diamantes de Arizona, donde el venezolano, quién llegó con 36 jonrones esta temporada, ya había jugado precisamente para Seattle de 2022 a 2023 antes de ser cambiado al desierto en noviembre del 2023, y que esto provocó que el inicialista Tyler Locklear, el noveno prospecto de Seattle, el derecho Hunter Cranton y el derecho dominicano Juan Burgos, pasaron a Arizona en el acuerdo.

Y para mi gusto, el que pienso que fue el más inteligente fueron los Azulejos, quienes en la fecha límite adquirieron al ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en el año de la pandemia, el derecho Shane Bieber desde los Guardianes, a cambio del diestro Khal Stephen, y quién había pasado toda su carrera con Cleveland tras su debut en Grandes Ligas el 31 de mayo del 2018.

El derecho Dustin May, fue cambiado a los Medias Rojas desde los Dodgers poco antes de que venciera el plazo, en cinco temporadas en las Grandes Ligas antes de este año, le costó mantenerse en el terreno, ya que su tiempo en la Gran Carpa ha sido descarrilado por dos cirugías mayores en su codo de lanzar, así como por un procedimiento de emergencia para reparar un desgarro en su esófago el verano pasado, sin embargo, y después de todo lo que ha pasado, May se convirtió en uno de los abridores más duraderos de los Dodgers esta temporada.

¡Y que viva el beisbol!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: El Espacio de Cerpa Columnas Deportes Rodolfo Jesús Cerpa Robles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2404683

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx