Columnas Deportes columnas Deportes editorial

Columnas

El Espacio de Cerpa

MEXICANOS EN ACCIÓN

RODOLFO JESÚS CERPA ROBLES

Todo se encuentra listo para que el próximo martes 15 de julio, en el Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta, se lleve a cabo el juego que divide en dos la temporada del beisbol de las Grandes Ligas, y en el que, por primera vez, tres peloteros nacidos en nuestra país, como son el receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, el jardinero de las Rayas de Tampa, Jonathan Aranda, y el cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, estarán en el famoso All Star Game que reúne a la crema y nata del “Rey de los deportes” de la Gran Carpa.

El cátcher nacido en Tijuana, vuelve una vez más después de que no sólo participó hace tres años en el juego celebrado en Los Ángeles, sino que fue el receptor titular en Dodger Stadium, y ahora regresa para ser uno de los suplentes de la Liga Americana, junto con el jonronero de los Marineros, Cal Raleigh, lo que lo convierte en el primer receptor en la historia de los Azulejos en hacer múltiples viajes al tradicional evento, y que, tras un par de temporadas por debajo de lo esperado con el bate, Kirk se ha recuperado de gran manera este año, bateando .301 de porcentaje.

Por su parte, Jonathan Aranda, quien también vio la primera luz en Tijuana, hará su debut en este juego, él se encuentra en su cuarta campaña en las Grandes Ligas, teniendo una sólida presentación en este 2025 al contar con un porcentaje de bateo de .320 (quinto lugar en MLB), con 10 jonrones y 45 empujadas, así como 44 carreras anotadas y 90 hits conectados, todos máximos en su carrera.

De igual manera, en el equipo del joven circuito reaparece el nombre del lanzallamas Andrés Muñoz, nacido hace 26 años en Los Mochis, y quien está en su mejor año en Grandes Ligas con sus 20 juegos salvados después de 34 apariciones, en las que presume un brillante 1.09 de efectividad, y que, revisando estos números, estará en el bullpen por segunda temporada consecutiva después de haber sido seleccionado en el evento del 2024.

Antes de esta elección, solamente 14 peloteros de México habían sido seleccionados para ser parte de este juego, pero en ninguna ocasión se había presentado que tres de ellos fueran nombrados en la misma edición, superando las dos ocasiones en que hubo un par de paisanos en actividad en este duelo, como fueron en 1983 con Fernando Valenzuela y Aurelio López, así como en 1986 con el mismo zurdo de Etchohuaquila y Teodoro Higuera.

Los Dodgers lideran a todos los equipos con cinco selecciones, incluyendo al zurdo Clayton Kershaw, quien fue incluido por el comisionado Rob Manfred como una “Selección de Legado”, en reconocimiento a su ilustre carrera, ya que recientemente se convirtió en el vigésimo miembro del club de los 3,000 ponches, por lo que ahora es un 11 veces All-Star.

Kershaw es uno de los convocados al “Juego de las Estrellas” de este año y que han obtenido, al menos, cinco selecciones, junto con su compañero Freddie Freeman (nueve), Chris Sale (nueve), el cubano Aroldis Chapman (ocho), Aaron Judge (siete), Manny Machado (siete), el dominicano José Ramírez (siete), Josh Hader (seis), el venezolano Ronald Acuña Junior (cinco), Pete Alonso (cinco), Jacob deGrom (cinco), el dominicano Vladimir Guerrero Junior (cinco), Shohei Ohtani (cinco) y el puertorriqueño Francisco Lindor (cinco).

¿Y saben qué, mis cuatro lectores? ¡Que viva el beisbol!

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: El Espacio de Cerpa columnas Deportes Rodolfo Jesús Cerpa Robles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2397884

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx