Con cariño, para mi prima Paola Berenice Robles Barraza, por su cumpleaños de este próximo sábado 3 de mayo.
Tal como se esperaba, los dos mejores equipos de la NBA en ambas conferencias, han barrido al comenzar su participación en los playoffs del mejor basquetbol del mundo, pero ¿Qué habrá de esperar en la serie entre Cleveland e Indiana, donde éstos últimos dejaron fuera a Giannis y a los Bucks?
Porque tanto los Cavaliers como los Pacers, cuentan con plantillas profundas que rinden en los momentos decisivos, lo que debería dar lugar a un choque de semifinales competitivo.
La última vez que el equipo que dirige Rick Carlisle superó la primera ronda en postemporadas consecutivas, fue en 2013 y 2014, y la última ocasión que Cleveland lo hizo sin LeBron James en su plantilla, fue en 1992 y 1993, sin embargo, aquí están, ambos en las semifinales de la Conferencia Este, donde los Cavaliers esperan dar un paso más esta vez, mientras que los Pacers aspiran a otro salvoconducto a la final de conferencia.
No hay muchos ejemplos de su serie de la temporada 2024- 25, y es evidente que los dos rivales de la División Central jugaron el clásico cuatro veces, pero sólo dos de ellas fueron completamente legítimas, donde dividieron dos partidos de ida y vuelta el 12 y 14 de enero, ganando cada uno en la cancha del otro y los dos últimos enfrentamientos se produjeron en los últimos días de la temporada regular, momento en el que los Cavaliers prácticamente se habían apagado anticipando la postemporada, y los Pacers hicieron lo mismo en el partido número ochenta y dos.
No hay mucho qué mencionar sobre los recientes enfrentamientos de playoffs, ya que sólo queda un jugador de rotación, el pivote de Indiana, Myles Turner, de todos sus enfrentamientos consecutivos de primera ronda en 2017 y 2018, y donde todo iniciará este próximo domingo 4 de mayo en el Rocket Mortgage FieldHouse, casa de los Cavaliers.
Por otro lado, el Trueno de Oklahoma y antes de arrasar en la victoria por 117-115 en el cuarto partido, que les aseguró la serie, sobre los Memphis Grizzlies, Shai Gilgeous-Alexander había anotado 73 puntos en total, con 68 tiros, en los tres primeros encuentros, donde su treinta y cinco por ciento de acierto en tiros de campo lo situó en el último puesto entre los 10 jugadores de la escuadra de Oklahoma City que participaron en todos los partidos, siendo una estadística, que nadie habría predicho antes de la serie.
Pero en el tiempo de la victoria del sábado, la estrella del equipo que dirige Mark Daigneault y finalista al MVP, estuvo en su mejor momento, ya que anotó 38 puntos, la mayor cantidad del partido, para liderar a los Thunder a barrer la serie y a un partido de segunda ronda con el ganador entre los Los Clippers y los Denver Nuggets (serie que se encuentra a favor de la escuadra de Colorado 3-2), y sea cual sea el equipo que surja, se enfrentará a un Trueno bien descansado, cuyo mejor jugador podría haber encontrado su mejor momento.