">

EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

Caricatura editorial

Astillero

El embajador boina verde ha llegado

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

Abierto intervencionista

Confundir, dividir, falsea

¿‘Equipo certificado’ de la FGR?

Ha llegado a tomar posesión de su cargo en México el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson. Es el embajador boina verde. Un coronel en retiro del Ejército de Estados Unidos que ha sido (¿es, fue?) miembro de la CIA, ocupante de similar cargo diplomático en un primer tramo del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.

Su antecesor, Ken Salazar, navegó con bandera bonachona bajo sombrero permanente. Se llevó bien, a conveniencia mutua, con el entonces presidente López Obrador, a quien visitaba en Palacio Nacional con la frecuencia que le era necesaria. Podía reunirse por todo el país con empresarios, gobernadores, líderes sociales y religiosos. Hasta que, en el último tramo del gobierno obradorista, hubo distanciamiento extremo, a causa de la sustracción de Ismael Zambada, "el Mayo".

Lo bueno es que con Johnson no hay margen de error. Es un combatiente, un entusiasta de la posibilidad de intervención militar directa de Estados Unidos en México para exterminar cárteles, un orquestador, en el campo de batalla, de las estrategias de desestabilización, debilitamiento, división interna, siembra de infundios y eventual intervención en México.

El personaje que este lunes presentará sus cartas credencial a la presidenta Sheinbaum, al igual que embajadores de otros países en el mismo acto protocolario, tiene un contexto de origen sumamente propicio para su accionar: Estados Unidos ha declarado organizaciones terroristas extranjeras a los principales cárteles mexicanos y ha acercado a tierras mexicanas a aviones espía y buques de guerra, de manera pasajera pero indicativa, y soldados de forma permanente en la frontera común.

El arribo de Johnson estuvo precedido justamente por un incidente con tintes extraños o provocadores, a fin de cuentas indicativos. Acciones en Sinaloa contra laboratorios de producción de drogas sintéticas se fueron atribuidas en primera emisión por un grupo de élite del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sus siglas en inglés), que en su cuenta oficial publicó que tales operaciones en suelo mexicano las había "dirigido" tal grupo, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, sus siglas en inglés).

La información de lo que habían "dirigido" fue acompañada de fotografías, una de ellas de militares a bordo de un vehículo, sin la indicación, que suele utilizarse en esas circunstancias, de que tales imágenes fueran solo para ilustración o, para mayor precisión, si fueran de archivo.

Varias horas más tarde, la embajada de Estados Unidos en México intentó desmentir lo publicado por ICE, pero… sin desmentirlo. Mantuvo en el cuerpo de su mensaje de X el mismo texto del HSI-ICE que se atribuía haber "dirigido" la operación, aunque en la redacción de la embajada, que no de ICE, se señaló que lo sucedido en Sinaloa había sido realizado por autoridades mexicanas, específicamente por "un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República certificado por ICE-HSI".

¿"Certificado" por la agencia estadounidense? Pues así dice el texto (https://goo.su/GNBNX). Una versión difundida en un medio estadounidense de ultraderecha, Breibart, asegura que ese equipo "certificado" se integra con policías mexicanos que pasaron pruebas de confianza de las agencias de EUA, lo cual hace que estas agencias no estén "físicamente peleando" en México (https://goo.su/obvzO ). La FGR debe esclarecer lo relativo a ese grupo "certificado".

Por lo pronto, el embajador Johnson inicia su gestión con enredos sugestivos, con señalamientos del asesor antiterrorismo de la Casa Blanca de que los cárteles dan empleo a medio millón de personas en México, con "listas" difundidas en redes sobre políticos mexicanos susceptibles de retiro de visas y cargos judiciales en EUA y con unos Chapitos ensayando canto por encargo. ¡Hasta el próximo lunes!

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2384276

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx