Espectáculos La Casa de los Famosos México Famosos MasterChef La Casa de los Famosos México 2025 Alejandro Sanz

Cine

El Batman azteca, ¿Qué críticas ha recibido y cuál fue el costo de producción? | Video

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

EL SIGLO

La película “Batman Azteca: Choque de Imperios” de Warner Bros. Animation llegará a los cines a México, donde la leyenda del Caballero de la Noche se adapta al México de la Conquista durante la llegada de Hernán Cortés. 

La película forma parte de una colaboración entre Warner Bros. Animation, Chatrone y Ánima, este último fue el estudio creador de la franquicia Las Leyendas, cuya primer filme fue “La Leyenda de las Nahuala” (2007).

(ÁNIMA)
(ÁNIMA)

“Batman Azteca: Choque de Imperios” es dirigida por el mexicano Juan José Meza-León quien ha dirigiendo episodios para las series animadas de Kung Fu Panda: La leyenda de Po, Tortugas Ninja, Rick & Morty y Harley Quinn, este último también personaje de DC Comics. 

El sitio especializado IMDB describe la trama de Batman Azteca de la siguiente forma:

“Un joven azteca vive una tragedia cuando su padre es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y a su sumo sacerdote, Yoka, del peligro inminente.”

Sitios estiman que la producción tuvo un costo de 9 millones de pesos. Aunque el total no ha sido revelado oficialmente. 

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

El elenco principal de los actores son Horacio García Rojas como Yohualli (Batman); Álvaro Morte como Hernán Cortés; Jorge R. Gutiérrez como Toltecatzin; Omar Chaparro como Yoka y José Carlos Illanes como Pedro de Alvarado. 

En redes sociales cada publicación sea en medios o de Warner Bros con publicidad de la película ha causado una controversia, especialmente de los españoles que han criticado la historia al mostrar a los conquistadores como los villanos, mientras ellos defienden su versión de la invasión al imperio Azteca planteando que con su llegada frenaron los sacrificios humanos y el canibalismo, cuando el territorio que hoy es México estuvo ocupado por miles de naciones indígenas que no compartieron las mismas prácticas y que de igual forma fueron víctima de la esclavitud, enfermedades y ocupación

Estudios recientes han estimado que la colonización europea resultó en la muerte del 90 % de la población indígena en el siglo que siguió a la llegada de Cristóbal Colón. Se estimó que unos 55 millones de personas murieron en todo el continente americano. 

La muerte de la población indígena a su vez causó el abandono de unas 56 millones de hectáreas de tierra que eran cultivadas o habitadas y que al reducir las emisiones de dióxido de carbono llevó a una reducción de la temperatura a nivel global.

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

¿Cuándo se estrena en México?

La película llegará a los cines a partir del 18 de septiembre de 2025, estando disponible también en plataformas a partir del día 19 a través de Amazon Prime Video, Apple TV, Google Play, Fandango y a partir del 23 de septiembre podrá adquirirse en físico en sus formatos Blu-ray y DVD.

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

Leer más de Espectáculos

Escrito en: DC Comics Conquista de México Cine Batman

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2402102

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx