Siglo Nuevo Opinión Entrevista Nuestro Mundo

FINANZAS

El auge del meme-marketing

Las marcas han tenido que adaptarse de forma ingeniosa para abrirse espacio entre las miles de empresas que luchan por la atención de los usuarios de redes sociales, quienes rechazan prácticamente cualquier intento de publicidad tradicional.

Imagen: Freepik.

Imagen: Freepik.

KATHERINE BRICEÑO

Pudiéramos definir a la publicidad como las formas de comunicación utilizadas con el propósito de promocionar y vender algún bien o servicio. Uno de sus objetivos es que el público se sienta cercano a la marca para que, de este modo, la posibilidad de consumo sea mayor.

En la actualidad, con la era digital, no es de sorprender que las empresas utilicen las redes sociales para publicitar sus productos, pues estas cuentan con más de dos mil millones de usuarios, lo que representa una amplia probabilidad de encontrar y mantener clientes.

Sin embargo, no es tan simple aprovechar al máximo las ventajas que ofrece este modelo digital, por lo que resulta imprescindible para las marcas adaptarse a él.

PUBLICIDAD DISFRAZADA DE TREND

En la web —y particularmente en las redes sociales— los internautas desean consumir contenido sin anuncios que interrumpan su experiencia. A diferencia de la televisión u otros formatos del siglo pasado, pueden saltarlos o ignorarlos más fácilmente, por loque es necesario diseñar estrategias de venta que no les sean tediosas. Por ello las empresas, más que producir publicidad —al menos en el sentido tradicional—, crean contenido digital compatible con los gustos de la audiencia.

Hoy en día, los llamados trends (tendencias) de redes sociales son el marketing por excelencia de las marcas, principalmente en Instagram y TikTok. Estos pueden ir desde memes y filtros hasta bailes y retos virales. Su característica principal es que se comparten masivamente y son replicados por miles (y hasta millones) de personas, incluidos los equipos de mercadotecnia de las compañías. 

Cabe aclarar que generalmente estas tendencias no son creadas como forma de publicidad, sino que emergen de usuarios comunes que logran un efecto dominó en el que su contenido se populariza. 

Imagen: Bachoco. Anuncio de Bachoco que hace referencia a Saoko, uno
de los mayores hits de la cantante Rosalía.
Imagen: Bachoco. Anuncio de Bachoco que hace referencia a Saoko, uno de los mayores hits de la cantante Rosalía.

Para las compañías esto significa un modo de acercarse a los consumidores espontánea y orgánicamente, aprovechando algo que está en apogeo entre las masas. De ahí que el término trend ya forme parte esencial cuando de marketing digital se trata. Estoes especialmente importante si se pretende llegar a audiencias jóvenes, para quienes encontrar empresas que utilicen estas tendencias los hace sentir más conectados a ellas, pues las perciben como más humanas.

EL HUMOR EN LA MENTE COLECTIVA DEL CONSUMIDOR

Los memes son uno de los tipos de trend más comunes. Más allá de ser graciosos, representan una herramienta mediante la cual se puede crear una conexión con los receptores, generando una mayor interacción entre audiencia-marca.

Un estudio realizado por Oracle, firma estadounidense de tecnología, arroja que el 92 por ciento de los usuarios recuerdan mejor a las marcas que usan el humor en su marketing. Una ventaja adicional de los memes es que no parecen publicidad, por loque pueden pasar desapercibidos como anuncios si se usan de la manera correcta. Además, suelen quedarse en la mente del público, manteniendo vigente a la empresa.

Bachoco es una de las compañías más icónicas en lo que se refiere al uso del humor para promocionarse. Aunque no suele seguir precisamente a las modas de redes sociales, se caracteriza por crear anuncios ingeniosos utilizando referencias de la cultura pop mexicana, fácilmente reconocibles entre el público, incluso para los que no son sus clientes.

Su publicidad se basa en juegos de palabras acompañados siempre de una imagen acorde a la se y a sus productos (huevo y carne de pollo, principalmente). Con el transcurrir del tiempo, Bachoco se ha consolidado con una gran presencia en el mercadoy en el imaginario colectivo, formando una relación de confianza con sus consumidores.

Duolingo, plataforma web que permite el aprendizaje gratuito de idiomas, es otra de las marcas que se han valido del humor para destacar.

Imagen: Duolingo Netflix. Fotograma de un video de Duolingo referenciando la popular serie El Juego del Calamar para invitar a sus usuarios a aprender coreano.
Imagen: Duolingo Netflix. Fotograma de un video de Duolingo referenciando la popular serie El Juego del Calamar para invitar a sus usuarios a aprender coreano.

A diferencia de Bachoco, el marketing de esta app recae mucho más en trends de redes sociales, sobre todo a partir del año 2020, cuando la pandemia hizo que la población pusiera más atención en el mundo virtual. Su caso ha sido sumamente exitoso: sucuenta oficial de TikTok sobrepasa los 16.7 millones de seguidores, mientras que la cuenta de Duolingo Español rebasa los 7 millones de fanáticos. Duo, su característica mascota representada por una botarga de un búho verde, es el protagonista de susvideos, siempre a la par de las tendencias. No es de extrañarse que sean partícipes de cualquier acontecimiento viral de las redes sociales.

Un claro ejemplo de esto fue cuando, en 2023, el grupo musical mexicano RBD anunció su gira de reencuentro, lo que causó revuelo en la web, por lo que los encargados de la mercadotecnia de Duolingo no tardaron en sumarse a este fenómeno y crearon videos temáticos donde Duo estaba vestido con el uniforme clásico de la agrupación, logrando despertar aún más simpatía entre los internautas.

Sin embargo, pese a que las redes sociales resultan beneficiosas para las empresas, no siempre son la mejor herramienta, y esto dependerá del tipo de producto o servicio que ofrezcan, el público al que quieren llegar y los resultados que desean obtener.

SUBIR AL “TREN DEL MEME”

Pese a que el contenido digital ya es una parte fundamental de la mercadotecnia, y de la vida en general, no todas las marcas saben utilizarlo de la forma correcta.

Existen casos en que el departamento de marketing no ha sabido unirse al “tren del meme”. Por ejemplo, la cuenta de McDonald’s USA publicó en Reddit, en 2024, un meme que obtuvo respuestas confusas. Se trataba de un meme viral del 2020, donde podía leerse “hungry but too tired to cook” (“hambriento, pero demasiado cansado para cocinar”). Esto sólo provocó críticas entre los usuarios, a quienes no les hizo gracia ver algo que ya había pasado de moda años atrás. 

Este año, uno de los trends más populares ha sido el meme de “…pero el genio malinterpretó mi deseo”, que consistía en generar imágenes absurdas con inteligencia artificial y representar, con juegos de palabras, cómo un genio mágico había malinterpretado los deseos de los usuarios, obteniendo un resultado muy distinto a lo que querían. Este fenómeno fue tan popular que las marcas no tardaron en unirse a él, aunque hubo quienes sí entendieron el chiste y quienes no.

Imagen: Instagram/ @elpollolocomx. Uso del meme de 'el genio malinterpretó mi deseo' por Pollo Loco e Instabrows.
Imagen: Instagram/ @elpollolocomx. Uso del meme de "el genio malinterpretó mi deseo" por Pollo Loco e Instabrows.

La cadena de restaurantes Pollo Loco es ejemplo de un buen empleo de este meme, pues publicó en sus redes sociales una imagen haciendo referencia a un consumidor con un pollo loco. La escena mostraba a una persona sosteniendo un animal con apariencia desquiciada, lo que resultó en comentarios positivos hacia la publicación.

Por otro lado, el salón de belleza mexicano InstaBrows intentó añadirse al trend, sin embargo, no cumplió con las características del meme original, pues su imagen era simplemente la de un genio mágico que sí había entendido la petición.

Utilizar el humor en la publicidad siempre debe estar bien pensado de acuerdo al tipo de audiencia, de lo contrario, sólo pasará desapercibido e incluso generará la impresión de algo mal hecho.

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en: Finanzas meme-marketing publicidad tradicional trend tiktok humor en mente colectiva del consumidor.

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Imagen: Freepik.

Clasificados

ID: 2409422

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx