Finanzas CANACINTRA Inflación FINANZAS PERSONALES Regreso a Clases LAVADO DE DINERO

Recolección de basura

Economía circular, reto ambiental que no se logra

Reciclaje de basura y aprovechamiento de residuos tendría un impacto relevante en el medio ambiente

En julio 2025 se rebasaron las 18 mil toneladas de basura recolectada, 692 más que en 2024. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En julio 2025 se rebasaron las 18 mil toneladas de basura recolectada, 692 más que en 2024. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARTÍN CHÁVEZ

Sociedad y gobierno enfrentamos un gran reto, que, de lograrse, tendría un impacto trascendental en nuestro medio ambiente, convertirnos en una economía circular con el reciclaje de la basura y el aprovechamiento de los residuos, declaró Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos Municipales.

Sin embargo, pese al exhorto permanente a la sociedad, en Torreón cada vez es mayor la cantidad de basura recolectada. En julio 2025 se rebasaron las 18 mil toneladas, 692 más, que en el mismo mes del 2024. Cada tonelada acopiada tiene un costo de 777.76 pesos, según la Promotora Ambiental (PASA), empresa que pretende seguir dando el servicio de limpieza en Torreón.

En breve, el servicio de limpieza será licitado y de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), PASA se ubica entre las empresas con las tarifas más bajas por recolección de basura, en relación a otras como las que operan en Campeche, Durango, Santa Catarina, entre otras.

Sobre el reto y el incremento permanente de recolección de basura, Fernando Villarreal señaló que es normal, tomando en cuenta el crecimiento de Torreón, nuevos fraccionamientos que obligan a abrir nuevas rutas. "En cuanto a captación, andamos en el promedio nacional".

Tenemos una cobertura de captación de basura casi total, del 99 por ciento, pues en aquellos lugares donde no entra el camión, tenemos toldos y contenedores, explicó el funcionario.

Destacó programas como el de La Ruta del Descacharre, mediante el cual se han atendido 65 colonias y se ejecuta con varios fines, como el principal que es prevenir la proliferación de enfermedades como el dengue, derivadas de la formación de criaderos de animales.

En 2025, precisó, se han acumulado más de mil toneladas de desechos en 65 colonias de Torreón, con la recolección de muebles viejos, televisores, maderas, juguetes, electrodomésticos y otros "tiliches" y "cacharros" que ocupan espacio innecesario en los hogares.

La Ruta del Descacharre se mantendrá vigente y a través de las redes sociales como Facebook: Servicios Públicos Torreón, informa a los vecinos sobre los horarios y colonias específicas por donde pasará, por lo que se exhorta a los ciudadanos a sacar los artículos para facilitar su recolección.

Por otra parte, Villarreal Cuéllar dijo que está por licitarse el servicio de limpieza, y sociedad y gobierno tenemos un gran reto, que es ponernos a la par de las mejores prácticas de México y el mundo, lograr una economía circular como es el aprovechamiento de los residuos.

De momento no se puede reciclar casi nada, porque toda la basura acaba donde mismo, todo se echa a la misma bolsa y se deposita tal cual en el relleno sanitario, convirtiéndose en uno de los temas prioritarios.

El titular de Servicios Públicos consideró que, si en Torreón se acumula mucha basura, la mejor solución es aprovecharla para su reciclaje, pero para ello se requiere de la participación real y activa de la sociedad, concluyó.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Recolección de basura Basura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En julio 2025 se rebasaron las 18 mil toneladas de basura recolectada, 692 más que en 2024. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2409037

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx