
Confirman dos casos y dos sospechosos de sarampión en Coahuila, todos en menores de edad
Un brote de sarampión se ha detectado en menores de edad en el municipio de Piedras Negras, siendo dos casos confirmados y dos sospechosos; situación por la cual las autoridades de salud preparan un equipo de trabajo para atender el tema y trabajar en los cercos sanitarios, conforme lo que ha trascendido.
Cabe recordar que, desde el pasado 26 de febrero se emitió un aviso preventivo de viaje al vecino estado de Texas en los Estados Unidos, por un brote de sarampión. Y en la región norte de Coahuila, no se habían registrado casos hasta ahora, casi tres meses después.
Los mencionados casos se han presentado en el municipio de Piedras Negras, por lo que se contempla el arribo de personal de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, para darle seguimiento, considerando que son los primeros que se registran en esta zona de la entidad.
Todos los casos, es decir, tanto los confirmados como los sospechosos corresponden a menores de edad y tras aplicar las pruebas de PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública; por lo que ahora, deberán subir dicha información a la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Cabe recordar que, el pasado 01 de abril, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud del Estado de Coahuila, acudió al municipio fronterizo de Acuña; dar inicio a la Campaña Estatal de Refuerzo del Esquema Básico de Vacunación y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Durante su intervención y en entrevista con medios de comunicación, fue enfático en recordar el brote de sarampión en el vecino estado de Texas y por ello la importancia de vacunarse contra esta enfermedad; considerando la constante movilidad humana en la franja fronteriza y por lo cual estaban en alerta.
Conforme al boletín informativo número 4, sobre la situación epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación en México, con fecha del 09 de mayo de 2025; se establece que en el panorama nacional, hasta la semana epidemiológica 18 se han notificado tres mil 266 casos probables de sarampión o rubéola.
Mientras que de ese total de casos sospechosos, se han confirmado mil tres casos de sarampión, descartado mil 34 y 869 permanecen en estudio.
También se detalla que de los mil 03 casos confirmados de sarampión se distribuyen de la siguiente manera en el país:
- Chihuahua: 954
- Sonora: 14
- Zacatecas: 09
- Campeche: 06
- Durango: 05
- Oaxaca y Tamaulipas: 04
- Coahuila: 02
- Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Yucatán con (1 caso en cada uno)