
Gobierno de Coahuila ofrece respaldo a Durango para frenar extorsiones en La Laguna
El gobierno de Coahuila ofreció su apoyo al de Durango para combatir delitos como las extorsiones, mientras mantiene el blindaje para que dichos ilícitos no se den la entidad e incluso, se acelerará la estrategia de prevención.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que además se tiene el apoyo de la Federación en este tema, como ha quedado de manifiesto en las reuniones que de manera periódica ha sostenido con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

VER MÁS Acusan a la CATEM de extorsiones y abusos en al menos seis estados del país
De La Laguna a Oaxaca, Veracruz y Querétaro, empresarios y trabajadores señalan al sindicato por desapariciones, cobros indebidos y nexos con el crimen organizado; Sheinbaum afirma que toda querella deberá atenderse en la FiscalíaTras la denuncia de productores y empresarios sobre los ilícitos que ocurren en La Laguna de Durango, el mandatario coahuilense aseguró estar en sintonía con el del vecino estado, Esteban Villegas, con quien dijo, se ha colaborado en muchos temas y éste no será la excepción.
"Estamos puestos para colaborar y apoyar en esta situación, lo que se ha estado haciendo es blindar la parte que corresponde a Coahuila, donde no existen este tipo de prácticas y podemos apoyar con operativos", aseguró.
Dijo que con el apoyo del gobierno federal, se van a acelerar las acciones de manera contundente para erradicar estas malas prácticas que denuncian los productores y empresarios.
Reconoció que aunque los hechos se dan en La Laguna de Durango, finalmente impactan a toda la región, de ahí que se tenga toda una ruta encaminada en ese sentido, aunque es importante reforzar la coordinación y esperar las decisiones que se habrán de tomar en la vecina entidad.
Sobre la reunión con García Harfuch que sostuvo esta semana, Manolo Jiménez dijo que hay una relación institucional y de amistad con el secretario federal, y en función de ello se tienen reuniones de forma permanente, cada mes o mes y medio, porque el tema de seguridad así lo amerita.
"Se ve el blindaje y la necesidad de seguir apretando tuercas, para que en Coahuila sigamos teniendo los indicadores que hemos logrado al día de hoy, y sobre todo, prevalezcan la paz y tranquilidad", comentó.
Resaltó que hoy en día, en Coahuila se tiene una intensa participación de las fuerzas federales de la Marina, Ejército, Guardia Nacional y las Fiscalías.
Sobre la reunión de Coordinación Operativa que ayer también se llevó a cabo en esta ciudad, con la participación del fiscal, Federico Fernández Montañez y a la que asistió el alcalde, Román Alberto Cepeda González, el gobernador de Coahuila dijo que se comentaron los últimos hechos registrados, de un homicidio en los límites de Gómez Palacio y Torreón.
Al respecto declaró que ya están detenidos y sentenciados los participantes en un procedimiento abreviado, luego de que Coahuila atrajo el caso.
Además, de los 55 homicidios que se han presentado en este primer semestre se resolvieron 54.