
Disminuye 4.76 por ciento la demanda de pasaportes en Monclova durante 2025
La oficina de Enlace del Ayuntamiento de Monclova con la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en el primer semestre de 2025 disminuyó la demanda de pasaportes en comparación con 2024.
De acuerdo con el comparativo, durante el primer semestre de 2024 se gestionaron ocho mil 300 trámites, mientras que en el mismo periodo de este 2025 solo se contabilizaron cinco mil 739 solicitudes.
El reporte también precisa que, en el segundo semestre de 2024, se tramitaron cinco mil 718 pasaportes, lo que refleja una baja perceptible en el número de gestiones realizadas.
Requisitos para obtener el pasaporte mexicano
La oficina de Enlace recordó que la expedición de pasaportes mexicanos requiere cumplir con diversos documentos, dependiendo de si el solicitante es adulto o menor de edad.
En el caso de adultos que tramitan por primera vez, deben presentar una cita programada, CURP certificado, prueba de nacionalidad mexicana y copia de una identificación oficial con fotografía vigente.
Para la renovación de adultos, se requiere cita programada, CURP certificado, pasaporte anterior con copia de la hoja de datos y comprobante de pago correspondiente a la vigencia solicitada.
En cuanto a menores de edad, al realizar el trámite por primera vez deben acudir acompañados de sus tutores, presentar CURP certificado, acta de nacimiento certificada e identificación oficial vigente.
La renovación para menores también exige CURP certificado, pasaporte anterior, comprobante de pago y la presencia de los tutores legales con identificación oficial y copia del documento del menor.
Costos y beneficios
La vigencia de los pasaportes puede ser de uno, tres, seis o diez años, dependiendo de la edad del solicitante y el tipo de trámite solicitado.
Los costos varían según el periodo de vigencia, pero se ofrecen descuentos especiales para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México–Canadá.
Además, la oficina señaló que el pago se puede realizar a través de comprobante bancario en ventanilla o mediante las plataformas digitales autorizadas por la Secretaría.
Las citas se deben programar en línea o por WhatsApp, herramienta que se ha convertido en una de las vías más utilizadas por los ciudadanos de Monclova.
Con estas medidas, la oficina municipal busca mantener la accesibilidad del trámite, aunque reconoció que la reducción en la demanda refleja cambios en la movilidad social y económica regional.