Cultura FIL Coahuila UAdeC Mafalda Cultura

UAdeC

Directora de Escuela de Artes de la UAdeC brinda su informe

Respecto a su informe, Barrera Caballero dio cuenta de los ejes de acción que se han implementado.

Respecto a su informe, Barrera Caballero dio cuenta de los ejes de acción que se han implementado.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

Angélica Margarita Barrera Caballero, directora de la Escuela de Artes Escénicas y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), rindió ante el Consejo Directivo del plantel su informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2025.

Además de la directora, en el presídium acompañó la doctora Sandra López Chavarría, coordinadora de la Unidad Laguna de la UAdeC, en representación de Octavio Pimentel Martínez, rector de la casa de estudios. La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Artes.

Respecto a su informe, Barrera Caballero dio cuenta de los ejes de acción que se han implementado en la Escuela de Artes durante su gestión: Fortalecimiento académico, Profesionalización y producción artística, Bienestar estudiantil e Inclusión, Vinculación, movilidad y comunidad, Gestión institucional y Difusión y recursos.

Barrera Caballero indicó que la implementación de estos ejes de trabajo han dado resultados como el fortalecimiento académico, el crecimiento de la matrícula y un marcado interés en estudiantes provenientes de los estados de Coahuila, Durango y Zacatecas.

Además, destacó también la creación del departamento psicopedagógico, el cual es capaz de brindar atención es especializada, con el fin de fortalecer el proceso educativo, social y emocional de los alumnos.

En entrevista, Angélica Margarita Barrera Caballero comentó que la existencia de Escuela de Artes Escénicas y Gestión Cultural responde a la demanda de espectáculos artísticos y escénicos que en la actualidad tiene La Laguna.

“Lo que considero que da una escuela es estructura, metodología, partiendo de ahí podría decirte muchísimas cosas, pero también esto que mencionamos como la profesionalización, lo que te acredita ser un profesional. Sin embargo, el arte y la cultura se da entre todos nosotros. Eso no es lo que como escuela de artes vamos a formar, eso se da en comunidades y en la relación de los seres humanos”.

Leer más de Cultura

Escrito en: Escuela de Artes Escénicas y Gestión Cultural UAdeC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Respecto a su informe, Barrera Caballero dio cuenta de los ejes de acción que se han implementado.

Clasificados

ID: 2383868

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx