Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Torreón LLUVIAS SIMAS TORREÓN DRENAJE PLUVIAL

DRENAJE PLUVIAL

Diputados federales dan seguimiento en Ciudad de México a proyecto de drenaje pluvial para Torreón

Diputados federales dan seguimiento en Ciudad de México a proyecto de drenaje pluvial para Torreón

Diputados federales dan seguimiento en Ciudad de México a proyecto de drenaje pluvial para Torreón

FABIOLA P. CANEDO

Este martes, diputados federales sostuvieron reuniones en la Ciudad de México para dar seguimiento al proyecto integral de drenaje pluvial en Torreón, derivado de los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo interinstitucional realizada la semana pasada.

Durante dicha mesa, celebrada entre representantes de los tres niveles de gobierno, se definieron con claridad las responsabilidades de cada actor: la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel federal; la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) a nivel estatal; y, por parte del municipio, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) junto con la Dirección de Obras Públicas.

A iniciativa de FOMEC, el proyecto fue ingresado por CEAS ante Conagua y la Secretaría de Hacienda, mientras que el Ayuntamiento de Torreón ha trabajado en la regularización de los terrenos involucrados, donde la mayoría de las partes afectadas ya abarcan vialidades y camellones en la zona urbana.

La diputada federal Verónica Martínez García, en conjunto con el director regional de la Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, encabezaron esta coordinación que hoy se refuerza con las gestiones en la capital del país. También participó el diputado local Felipe González Miranda, quien se sumó al trabajo de reunir y consolidar la documentación técnica y legal necesaria para liberar los recursos.

El presupuesto federal contempla cerca de 500 millones de pesos para este año, aunque el recurso aún no ha sido liberado a la Conagua. Por tanto, las gestiones actuales son clave para lograr que los fondos estén disponibles.

El proyecto contempla 17 componentes, siendo los primeros tres el colector Rodríguez Triana, un humedal y una laguna de regulación, los que integran la primera etapa de ejecución. Los restantes se desarrollarán en los años siguientes, conforme avance la validación ambiental y financiera del plan.

Autoridades municipales confirmaron que más del 95% del trazo pasa por vialidades existentes, lo cual facilitará el desarrollo de la obra sin mayores complicaciones legales ni sociales.

El trabajo conjunto entre gobierno federal, estatal y municipal podría consolidar una solución de fondo para los problemas de inundaciones en Torreón que cada año afectan a miles de habitantes.

Leer más de Torreón

Escrito en: drenaje pluvial lluvias obras públicas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Diputados federales dan seguimiento en Ciudad de México a proyecto de drenaje pluvial para Torreón

Clasificados

ID: 2397388

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx