
Dia del árbol: Top 3 plantas que no requieren de muchos cuidados
Vivimos en Torreón, ciudad que venció al desierto y aunque esto es un orgullo no podemos negar que el clima seco y el sol a todo lo que da son obstáculos constantes de todo torreonense.
La situación se complica con la ejecución de proyectos urbanos, que si bien busca mejorar la movilidad, ha implicado la reubicación o retiro de 98 árboles. De ellos, 51 fueron trasplantados con maquinaria especializada y 47 retirados por encontrarse en mal estado.
Planta tu semilla, ayúdate a ti y a la ciudad.
“El problema no es plantar un árbol, sino mantenerlo. Muchos terminan secos, invadiendo banquetas o dañando infraestructura”, explican desde la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA). Por eso, el enfoque del top ha girado hacia especies resistentes, nativas o adaptadas, que sobreviven con poco riego, poca poda y sin afectar su entorno:

VER MÁS Firman convenio para pago por servicios ambientales en la Sierra y Cañón de Jimulco
Por una inversión de 6 millones 320 mil pesos-
El Mezquite chileno (Prosopis chilensis). Este es un árbol de sombra amplia, resistente a la sequía. Ideal para espacios abiertos y suelos compactos.
-
La Lágrima de San Pedro (Coix lacryma-jobi) es un arbusto/árbol de mediano porte, crece bien en jardineras o camellones. Poco riego y poda básica.
-
El Pirul chino (Schinus terebinthifolius) tiene copa redondeada, crecimiento moderado (hasta 4 m). Buena sombra, sin riesgo para banquetas ni cables.
Estas especies están disponibles en viveros locales, como el Vivero Municipal de Torreón, donde incluso se entregan árboles y plantas de forma gratuita, o en iniciativas de empresas como Peñoles, que produce cientos de miles de ejemplares para donación.
¿Necesito permiso para plantar un árbol en Torreón?
Sí. Sembrar un árbol en vía pública requiere autorización municipal. El Reglamento de Medio Ambiente y el Reglamento de Parques y Jardines establecen que cualquier plantación, poda o retiro debe ser reportado a la DGMA. Si se trata de tu casa o jardín privado, no necesitas permiso, pero si planeas sembrar en una banqueta, camellón o parque, debes tramitar la aprobación correspondiente.

VER MÁS Obra del Sistema Vial Abastos-Independencia no se verá afectada por nuevos aranceles: SIDUM
Además, si participas en una jornada de reforestación organizada por el municipio, deberás firmar un compromiso de cuidado del árbol por al menos 6 meses. Esto asegura que los ejemplares no mueran por falta de agua o atención inicial.