Coahuila SALTILLO PIEDRAS NEGRAS ELECCIONES JUDICIALES CONGRESO DE COAHUILA GOBIERNO DE COAHUILA

GOBIERNO DE COAHUILA

Develan placa en museo de Xicotepec en honor a Venustiano Carranza

Autoridades locales, estatales y representantes de la asociación rindieron homenaje al expresidente constitucionalista

Benjamín Gaxiola Loya, secretario general de la Asociación Nacional Venustiano Carranza

Benjamín Gaxiola Loya, secretario general de la Asociación Nacional Venustiano Carranza

SERGIO RODRÍGUEZ

Como parte del aniversario luctuoso de Venustiano Carranza, se develó una placa del gobierno de Coahuila en el Museo de Xicotepec, donde reposó su cadáver.

El acto solemne incluyó la entrega de la placa conmemorativa, donada por el Gobierno de Coahuila y la Asociación Nacional Venustiano Carranza.

El alcalde de Xicotepec de Juárez y el subsecretario de gobierno de Puebla presidieron la ceremonia, recibiendo el documento conmemorativo que fue instalado en museo ubicado en el centro del municipio.

Al pie del monumento a Venustiano Carranza se colocó una ofrenda floral. Autoridades locales, estatales y representantes de la asociación rindieron homenaje al expresidente constitucionalista.

Benjamín Gaxiola Loya, secretario general de la Asociación Nacional, pronunció un discurso en el que destacó la importancia del legado político e ideológico del ilustre coahuilense.

Recordó que fue en este lugar donde se embalsamó el cuerpo de Carranza, lo cual da al sitio un carácter simbólico como casa capilla nacional.

En el museo de Xicotepec reposó el cuerpo de Venustiano Carranza

“El cadáver de Carranza fue más que un cuerpo, fue representación nacional. Aquí estuvo presente el caído y aquí se resguardó su memoria”, afirmó Gaxiola.

Dijo que hablar de Carranza no es recordar una muerte, sino reconocer a un referente de unidad nacional que aún inspira la vida pública del país.

Destacó que, como jefe civil en tiempos de revolución, Carranza defendió la legalidad y convocó a un nuevo pacto social basado en el liberalismo juarista.

“La Constitución de 1917 nació con esa carga genética liberal. Carranza fue el arquitecto de un contrato que aún define cómo entendemos a la nación”, afirmó.

Subrayó que el museo donde se realizó la ceremonia “es santuario del ejemplo de un hombre que convocó a construir país desde la hermandad civil”.

Añadió que Carranza, más que caudillo, fue líder que logró aglutinar voluntades para crear una República sustentada en el respeto, la legalidad y el liberalismo.

El museo de Xicotepec resguarda legado de la Constitución de 1917

Durante el acto, la Asociación Nacional Venustiano Carranza reconoció la hospitalidad del pueblo de Xicotepec y el valor histórico del museo que resguarda el legado carrancista.

“La Constitución de 1917 fue un pacto que consolidó a México como nación. Y aquí estuvo el hombre que nos dio esa razón de ser”, señaló Gaxiola.

El evento reunió a representantes cívicos y gubernamentales de distintos estados, reafirmando el papel de Xicotepec como sitio de memoria nacional de Venustiano Carranza.

La ceremonia formó parte del calendario oficial de actividades conmemorativas organizadas por la asociación nacional y por autoridades estatales y municipales de Puebla y Coahuila.

Se concluyó con un llamado a mantener viva la memoria del llamado “Primer Jefe” mediante la difusión de su pensamiento y el respeto a la legalidad.

El museo de Xicotepec sigue siendo testimonio de los días posteriores al asesinato del expresidente y referente físico del pacto fundacional de la Constitución de 1917.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Venustiano Carranza aniversario luctuoso

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Benjamín Gaxiola Loya, secretario general de la Asociación Nacional Venustiano Carranza

Clasificados

ID: 2385867

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx