
Detienen a cuatro personas por robos y faltas en zonas escolares
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón informó sobre la detención de cuatro personas en diferentes acciones de vigilancia preventiva, derivadas de su estrategia para proteger planteles educativos durante el periodo vacacional.
En un primer hecho, agentes municipales detuvieron en el ejido La Perla a Héctor “NN” de 23 años de edad y María del Socorro “NN” de 27 años, sorprendidos en posesión de diversos artículos presuntamente robados, entre ellos herramientas y equipo eléctrico.
De acuerdo con las investigaciones, Héctor “NN” coincide con las características físicas del presunto responsable del reciente robo al jardín de niños “Jaime Torres Bodet”, en la colonia Latinoamericano.
La detención se realizó luego de que un ciudadano reportara, mediante las cámaras de seguridad de su domicilio, la presencia de personas ajenas en su propiedad. Los agentes acudieron al lugar y, tras una breve persecución, aseguraron a los sospechosos a unas cuadras del sitio. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
En otro operativo, elementos de la Policía Municipal detuvieron a Marely “NN” de 18 años de edad y Jesús Ricardo “NN” de 25 años, quienes se encontraban merodeando las inmediaciones de la escuela secundaria “Carlos Manuel Sada”, en la colonia Ex Hacienda La Perla. Al notar la presencia policial, intentaron huir y lanzaron insultos y amenazas a los oficiales.
Por su conducta agresiva y escandalosa, fueron asegurados por faltas administrativas y trasladados ante el Juez Calificador. Sin embargo, labores de inteligencia señalan que podrían estar vinculados con un robo reciente a la escuela primaria “Manuel Acuña”, ubicada en el mismo sector, ya que coinciden físicamente con las personas vistas por vecinos saliendo del plantel con objetos presuntamente sustraídos.
El comisario Alfredo Flores Originales, titular de la Policía Municipal destacó que, en lo que va del actual receso escolar, se han registrado cuatro robos a planteles educativos, con dos detenciones confirmadas por su relación directa con estos delitos.
Flores Originales explicó que la DSPM implementó una estrategia comunitaria en coordinación con la Secretaría de Educación y la Coordinación de Servicios Educativos, que contempla el aumento en la frecuencia de patrullajes en zonas escolares, vigilancia vecinal y apoyo de padres de familia así como la comunicación directa con directivos escolares para detectar riesgos de manera temprana.
“Pedimos a vecinos y padres de familia que nos ayuden a vigilar las escuelas cercanas a sus domicilios. Por nuestra parte, hemos intensificado recorridos preventivos para proteger el patrimonio de la comunidad”, concluyó el comisario.